La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó su conferencia ‘mañanera’ de este miércoles 2 de julio desde Palacio Nacional, donde anunció que México participará en la cumbre de los BRICS, pero descartó que ella viaje a Brasil para representar al país.
¿Por qué disminuyó el flujo de remesas en mayo con respecto a 2024? Esto dijo Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que hubo una disminución en mayo del flujo de remesas enviadas por los migrantes desde Estados Unidos.
“La razón principal es que los paisanos dejaron de ir a trabajar durante cierto tiempo por diversas razones, una de ellas la persecución en Estados Unidos”, agregó la mandataria.
En mayo hubo 5 mil 360 millones de dólares enviados en remesas, lo que representa una disminución de 4.6 por ciento con respecto al mismo periodo de 2024, según cifras del Banco de México.
De esta forma se refleja el impacto económico de las políticas migratorias impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Sheinbaum anuncia cómo será la participación de México en cumbre de los BRICS
Claudia Sheinbaum descartó que viaje a Brasil para participar en la cumbre de los BRICS, pero aseguró que sí habrá una participación de México.
Será el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, quien represente al país en dicha cumbre.
Además, la mandataria adelantó que en septiembre habrá reuniones entre el canciller y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con sus homólogos brasileños.
Como parte de la cooperación con los BRICS, habrá también reuniones de cooperación con funcionarios de la India. “Fue al acuerdo al que llegamos con el primer ministro de la India en el G-7″, añadió Sheinbaum.
Sheinbaum descarta crisis por bancos señalados por lavado de dinero: ‘Se fortalecerá al sistema financiero’
Al ser cuestionada sobre el impacto económico que tendrán las acusaciones a bancos por lavado de dinero, como Intercam y CI Banco, la presidenta Sheinbaum descartó que haya alguna crisis por dicha situación.
“Frente a cualquier problema que ocurriera en estos bancos, se están tomando las medidas para fortalecer a nuestro sistema financiero nacional”, explicó.
La mandataria agregó que dichos bancos representan un porcentaje muy pequeño del sistema financiero.
Además, la presidenta Sheinbaum dijo que tras darse a conocer la situación se han tomado decisiones en conjunto con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y del Banco de México (Banxico).
Plan integral para el oriente de Edomex: ¿Cuáles son los avances?
Durante la conferencia matutina se presentaron los avances del Plan Integral para el Oriente del Estado de México, cuyo objetivo es atender la zona de mayor pobreza urbana del país.
En este proyecto participan 10 instituciones y más de 7 secretarías, para beneficiar a los siguientes municipios del Edomex:
- Chalco.
- Chicoloapan.
- Chimalhuacán.
- Ecatepec.
- Ixtapaluca.
- La Paz.
- Nezahualcóyotl.
- Texcoco.
- Tlalnepantla.
- Valle de Chalco.
Como parte de las acciones en el área de transporte se anunció la ampliación del trolebús elevado Santa Martha-Chalco hacia Ixtapaluca, así como la ampliación del mexibús en la Línea 3 Panteón de Los Rosales, con una inversión de 600 mdp.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) agregó que parte del plan será atender el riesgo de inundaciones en temporada de lluvia y que el suministro de agua sea permanente, por lo que habrá una inversión de 9 mil millones de pesos.
Claudia Sheinbaum: Lo último de sus conferencias ‘mañaneras’ esta semana
- Tras la polémica generada por la facilidad para suplantar la identidad utilizando únicamente la CURP, Pepe Merino aseguró que la herramienta Llave MX no permite este tipo de fraude.
- Sobre la sanción de Visa que afecta todas las transacciones internacionales de CIBanco, Sheinbaum aseguró que su administración está trabajando para garantizar la protección de los ahorradores.