La estrategia de seguridad “funciona y dará cada día mayores resultados” con secretarios del gabinete de seguridad que “están dispuestos a entregar su tiempo y su vida”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.
“En particular al general secretario, Ricardo Trevilla Trejo; al almirante secretario, Raymundo Pedro Morales Ángeles, y también al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch”, externó.
En el Campo Militar Marte, Sheinbaum celebró el sexto aniversario de la Guardia Nacional, la cual, aseguró, no es militar.
“Algunos piensan que la Guardia Nacional es parte del Ejército mexicano, y no, es parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, que es diferente”, dijo.
De acuerdo con la mandataria, la Guardia Nacional tiene su propia comandancia, oficiales, formación, su sentido propio separado del Ejército, aunque, dijo, “hay que agradecer la generosidad de los miembros del Ejército que han decidido otorgar muchos de ellos, su carrera a la Guardia Nacional”.
La titular del Ejecutivo agregó que “es una institución que cada día se consolida para garantizar la protección de la paz y la seguridad”.
Y, destacó, que debido a este cuerpo de seguridad se han reducido 25% los homicidios dolosos.
“En seis años es una de las instituciones mejor reconocidas por el pueblo de México”, comentó.
¿En qué consiste el Plan de Consolidación de la Guardia Nacional?
El comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, indicó que el Plan de Consolidación de la Guardia Nacional, que prevé fortalecer los sistemas administrativo, logístico, operativo, de doctrina, de adiestramiento y de investigación e inteligencia, lleva un avance de 70%.
No obstante, se registró un violento fin de semana, ya que, de acuerdo con cifras del informe diario de seguridad, se registraron 193 homicidios en todo el país.
Sólo en Sinaloa hubo 25 homicidios el fin de semana, y ayer fueron halladas cuatro personas decapitadas colgadas en un puente vehicular y una camioneta con 16 cadáveres.