Nacional

Reglamento de la ‘mañanera’ de Sheinbaum: ¿Cuáles son las reglas que deben seguir los periodistas?

La presidenta Claudia Sheinbaum realizó ajustes en su conferencia ‘mañanera’ desde esta semana.

alt default
mañanera La presidenta Claudia Sheinbaum aplicará nuevas reglas para su conferencia 'mañanera del pueblo'. (Rogelio Morales Ponce)

La presidenta Claudia Sheinbaum le dará su ‘toque’ a las conferencias ‘mañaneras’ al actualizar las reglas que deberán seguir los reporteros que cubren el evento. Algunas de ellas despertaron polémicas por los cambios que implican.

Los primeros ajustes ocurrieron durante esta semana cuando la presidenta Sheinbaum informó que ya no solo les daría la palabra para preguntas a los reporteros que estuvieran en primera fila, como ocurría antes, sino también a quienes estaban hasta atrás del Salón Tesorería o que no hubieran preguntado antes.

Otra de las reglas que deberán seguir los reporteros, es que al solicitar el uso del micrófono deberán decir su nombre y el medio al que representan.

¿Qué otras reglas deberán cumplir los reporteros para las ‘mañaneras’ de Sheinbaum?

Al tomar la palabra, los periodistas deberán exponer como máximo tres temas, por lo que el tiempo total de la intervención no excederá los 5 minutos.

De esta forma, quedan atrás las denuncias ciudadanas durante las intervenciones y se pide a los reporteros que estas menciones solo se basen en investigaciones periodísticas o temas de interés colectivo.

“No se podrán realizar gestiones a título o de índole personal, presentar algún producto o servicio, publicitar cualquier marca, empresa, sociedad u organización”, dice el punto 26 del documento entregado a los reporteros y que circula en redes sociales.


Con respecto a las denuncias ciudadanas, se solicitó a los reporteros entregarlas al área de comunicación social o en la dirección general de Atención Ciudadana.

Nuevas reglas de las ‘mañaneras’ de Sheinbaum piden mantener el orden

En general, las reglas de la conferencia ‘mañanera’ llaman a los periodistas a mantener el orden durante el evento; sin embargo, una de las mayores polémicas es el punto 28.

“Se verificará que la información que se genere sea difundida y se vea reflejada en materiales periodísticos, a través de las plataformas, canales o impresiones”, dice.

Con respecto a esta nueva regla, el columnista de El Financiero, Raymundo Riva Palacio, detalló que denota el intento por mostrar la autoridad de este ejercicio.

“¿Se asume la Presidencia como la autoridad máxima para determinar qué es importante y qué no? ¿Piensa la Presidencia que es su derecho, función y atribución regir la política editorial de los medios?”, cuestiona Riva Palacio en su columna Manotazo en la mañanera, sobre las intenciones de ‘verificar’ los contenidos de los reporteros que cubren la fuente.

En los últimos puntos se refiere a la eliminación del sorteo para hacer preguntas y destaca que la primera fila será para representantes de los medios que asistan por única ocasión por haber viajado desde otro estado.

Finalmente, se establece que en caso de no respetar cualquiera de los puntos anteriores, se cancelará de forma temporal o permanente la acreditación del reportero a la ‘mañanera

También lee: