La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este miércoles 28 de mayo de 2025 desde Palacio Nacional, en compañía de Efraín Morales, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Huachicol de agua en rancho de César Duarte: ¿Qué encontró la Conagua?
Conagua exhibió al exgobernador de Chihuahua, César Duarte, por ‘huachicol de agua’ en uno de sus ranchos. La cantidad equivalente era de 700 mil metros cúbicos.
En el predio se encontraron cinco represas, una presa principal y un pozo clandestino.
“Claro que hay delitos y vamos a proceder a fondo. Es un rancho de cientos de hectáreas que el exgobernador construyó cuando estaba al frente del gobierno local, vamos a presentar todos los procedimientos legales contra quienes resulten responsables”, dijo Efraín Morales, titular de Conagua.
Morales destacó que las presas y los pozos se construyeron sin permiso y agregó que resulta “paradójico” cómo en dicha propiedad había este tipo de infraestructura, mientras en Chihuahua hay escasez de agua y problemas para que los productores utilicen el agua en el riego y sembradíos.
¿Cómo va el acuerdo para la entrega de agua a EU? Esto dijo Sheinbaum
Al ser cuestionada sobre cómo va el acuerdo con Estados Unidos para la entrega de agua, la presidenta Sheinbaum aseguró que “se está avanzando”.
La mandataria recordó que hay estados donde se enfrenta una sequía, pero a pesar de ello se cumplirá con el acuerdo e incluso destacó la importancia de detectar irregularidades como la del rancho de César Duarte.
Hace unas semanas, el presidente de EU, Donald Trump, amenazó a México con imponer aranceles si no se cumplía con el acuerdo de agua de 1944.
La presidenta Sheinbaum aseguró que sí se cumplirá con dicho acuerdo, pero hasta donde sea posible para México.
Sheinbaum explica ‘acuerdo’ con García Luna: ‘Es para que se regresen los recursos’
Al ser cuestionada sobre un acuerdo con Genaro García Luna, Sheinbaum explicó que se trata de procesos distintos debido a que este sería por la vía administrativa a diferencia de la penal que corresponde a la pena que debe cumplir.
“Tiene que ver más bien con los recursos, ¿Cómo se regresan los recursos? Ahí hay ese espacio de negociación, de cuánto es y cómo se regresan", explicó la mandataria.
Hace unos días, una corte de Estados Unidos fijó una sentencia para García Luna y su esposa, quienes deberán pagarle al Estado mexicano millones de pesos por su participación en una red de sobornos en licitaciones públicas.
La familia Weinberg, cuyos miembros fueron socios de García Luna, también alcanzó un acuerdo para que el gobierno mexicano se desista del juicio civil en su contra.
Sheinbaum confirma que CNTE aceptó mesa de diálogo con Segob: ‘Buscarán acuerdos’
La presidenta Sheinbaum dijo que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aceptó la mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación.
El encuentro será a las 11:00 horas en Segob luego de varios días de bloqueos ocasionados por la CNTE.
“Se buscarán acuerdos y formas de ayudar a los maestros sin afectar al presupuesto”, agregó Sheinbaum.
Los maestros de la CNTE habían rechazado el diálogo con Segob al decir que buscaban que fuera encabezado por la presidenta Sheinbaum.
¿Dónde y a qué hora votará Claudia Sheinbaum el 1 de junio?
La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que el próximo domingo 1 de junio, alrededor de las 9:00 horas, emitirá su voto en la casilla que está sobre la calle de Moneda.
“A toda la gente le decimos que salgan a votar, que hagan valer su derecho. Van a ver que votarán millones personas para decidir quiénes formarán el Poder Judicial porque esas personas van a responder al pueblo”, dijo.
Ante el ‘boicot’ de la oposición, la mandataria hizo un llamado a cuestionar quién es más antidemocrático si quienes llaman al voto o a no votar.
Nuevamente, Sheinbaum explicó cuántas boletas se entregarán y cómo votar durante la elección al Poder Judicial.
¿Cómo van las obras para evitar inundaciones durante la temporada de lluvias?
Ante el inicio de la temporada de lluvias, Conagua informó las obras para evitar inundaciones en Chalco y Acapulco.
Como parte de estos trabajos se realizan labores de limpieza y desazolve en el Río La Sabana en Acapulco, para evitar que en caso de algún fenómeno natural la población no sufra afectaciones.
Dicho proyecto forma parte de las 9 acciones del programa ‘Acapulco se transforma contigo’.
En el caso de Chalco, se terminó la instalación de tubería del colector en el oriente del Estado de México y se realiza la rehabilitación de 24 pozos.