Nacional

Bienestar firma convenio para fortalecer el programa ‘Salud Casa por Casa’ en San Luis Potosí

Este acuerdo busca reforzar la atención de salud a los beneficiarios de las Pensiones para el Bienestar de los Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.

alt default
En su primera etapa, el programa incluye el Censo de Salud y Bienestar, que recopila información sobre el estado de salud y aspectos socioeconómicos de los beneficiarios

La Secretaría de Bienestar y el IMSS-Bienestar firmaron un convenio de colaboración para el programa Salud Casa por Casa, en un evento que contó con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como testigo de honor.

Este acuerdo busca reforzar la atención de salud a los beneficiarios de las Pensiones para el Bienestar de los Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.

Durante la firma, celebrada en San Luis Potosí, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó que este programa, diseñado como parte de la Cuarta Transformación, ya ha censado a 8.5 millones de adultos mayores y personas con discapacidad en sus domicilios a nivel nacional.

“El programa Salud Casa por Casa es una realidad que permite estar cerca de la gente. Ustedes, beneficiarios, son el alma y motor de nuestro proyecto de nación, cuyo objetivo es construir derechos para todas las personas”, expresó Montiel Reyes.


En su primera etapa, el programa incluye el Censo de Salud y Bienestar, que recopila información sobre el estado de salud y aspectos socioeconómicos de los beneficiarios. Esta iniciativa será complementada con la visita de médicos y médicas a los hogares, quienes conformarán un expediente clínico digital para cada derechohabiente.

La secretaria Montiel enfatizó la importancia estratégica del programa, destacando que busca prevenir enfermedades en el presente y en el futuro.

“Este es un programa trascendental, dirigido a dos grupos prioritarios: adultos mayores y personas con discapacidad”, afirmó.

El director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, también participó en la firma del convenio, que tiene como objetivo consolidar la atención médica domiciliaria como un pilar fundamental del sistema de bienestar.

Con esta colaboración, el gobierno reafirma su compromiso de garantizar atención integral y cercana a quienes más lo necesitan, avanzando en la construcción de un sistema de salud enfocado en la prevención y el bienestar de la población.

También lee: