Nacional

La llamada con Donald Trump, sólo para ‘reducir más los aranceles’: Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que se abordara el doble asesinato en la CDMX o el envío de tropas estadounidenses a México.

alt default
Claudia Sheinbaum detalló que la conversación con Donald Trump fue para preparar el viaje a Washington del titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, quien se reunirá este viernes de nueva cuenta con sus homólogos estadounidenses. [Fotografía. Bloomberg, Cuartoscuro]

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense Donald Trump, tras sostener una llamada telefónica, la séptima, de sólo 10 minutos, conversaron únicamente de “reducir todavía más los aranceles” impuestos a nuestro país.

La mandataria, en la conferencia matutina, aclaró que no se abordaron temas como el envío de tropas estadounidenses a México o los asesinatos de Ximena Guzmán y José Muñoz, la secretaria particular y el asesor de la jefa de Gobierno de la capital del país, Clara Brugada, que fueron abordados la víspera por el titular del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en su comparecencia en el Capitolio.

Sheinbaum destacó que, “con buena relación y buena comunicación”, sigue negociando con el estadounidense los temas comerciales, aunque, también aclaró, no se abordó el tema de la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

“En principio seguimos hablando sobre el tema del comercio, de los aranceles, recuerden que nosotros en el caso del automotriz tenemos una situación muy preferencial para México, aunque todavía quisiéramos más, pero tenemos una situación preferencial.


“Y seguimos trabajando sobre el tema del acero y el aluminio, y algunos otros temas que plantearon, no quisiera yo abundar mucho más hasta que no podamos llegar a algún acuerdo”, precisó.

La titular del Ejecutivo federal, quien contó que la mañanera inició una hora más tarde para hablar con Trump, detalló que la conversación fue para preparar el viaje a Washington del titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, quien se reunirá este viernes de nueva cuenta con sus homólogos estadounidenses.

Asimismo, Sheinbaum expresó que, aunque no se abordó el tema con el político republicano, no hay aún una fecha para la apertura de la frontera para la importación de ganado vivo debido a la amenaza del gusano barrenador.

Gobierno insistirá en que no se deben imponer impuestos a las remesas

Por otro lado, Sheinbaum, aunque se congratuló de la reducción del impuesto a las remesas, que pasó de 5% a 3.5%, afirmó que su gobierno continuará cabildeando con congresistas estadounidenses para convencerlos de que dicho gravamen va contra el acuerdo entre ambos países para que no haya doble tributación.


Refirió que el pleno de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos aprobó en la madrugada de ayer el proyecto de presupuesto del presidente Donald Trump, el cual incluye el impuesto a las remesas.

“Todavía falta que pase por el Senado y el trabajo que hemos estado haciendo, hay que agradecer al embajador de México en los Estados Unidos, Esteban Moctezuma, que ha sido muy importante, a los senadores que fueron y el trabajo que hemos estado haciendo público; por lo pronto, la tasa del impuesto de la remesas tuvo una disminución de cinco a 3.5 por ciento.

“Es algo que vale la pena reconocer y vamos a seguir trabajando para que no haya ningún impuesto a las remesas que envían nuestros paisanos a sus familias en México”, enfatizó la mandataria.

También lee: