Mientras gran parte de los mexicanos se sofoca bajo temperaturas superiores a los 40 grados centígrados, los canales de baja presión llegan como un inesperado respiro, trayendo consigo lluvias intensas que ayudaran a ‘refrescar’ el país.
De acuerdo con el pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) para este jueves se esperan lluvias fuertes con descargas eléctricas y posible granizo este jueves, debido a canales de baja presión, inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad de los principales cuerpos de agua del país.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que las lluvias fuertes podrían afectar el occidente y sur del país, mientras que una línea seca sobre el norte de México generará rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora y tolvaneras en Coahuila y Nuevo León.
Pese a que se espera la llegada de lluvias puntuales en territorio nacional, la Conagua indicó que la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá el ambiente caluroso prevaleciendo la onda de calor en al menos 12 entidades.
¿En qué estados lloverá este jueves 22 de mayo?
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, las lluvias más intensas se concentrarán en zonas del centro, oeste, sur y sureste del país.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Morelos, Estado de México, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México y Veracruz.
- Intervalos de chubascos: Coahuila, Durango, Colima y Tabasco.
- Lluvias aisladas: Chihuahua, Nayarit, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las autoridades advierten las precipitaciones fuertes podrían provocar el aumento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Además, las rachas de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
¿En qué estados hará más calor este jueves 22 de mayo?
A pesar de la llegada de lluvias en algunas regiones, la onda de calor persiste en gran parte del país, con temperaturas extremas que podrían superar los 40 grados centígrados.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 grados centígrados: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 grados centígrados: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
- Temperatura máxima de 30 a 35 grados centígrados: Aguascalientes y Guanajuato.
La Conagua agregó que, a partir de este jueves, finalizará la onda de calor en entidades del noreste, oriente, centro y sureste del país, incluyendo el Valle de México y la península de Yucatán.
Permanecer por mucho tiempo bajo altas temperaturas puede causar un golpe de calor, por lo que te recomendamos vestir ropa ligera, mantenerte bien hidratado y usar protector solar para evitar daños por la exposición a los rayos ultravioleta.