Nacional

De enemigos a aliados: ¿Qué alianzas estarían empoderando al Cártel de Sinaloa?

El informe anual de la DEA 2025 revela una reconfiguración en el esquema de las organizaciones del narcotráfico en México, incluidas nuevas alianzas con el Cártel de Sinaloa.

alt default
Además del CJNG, el Cártel de Sinaloa "cosecha" alianzas con otros grupos del crimen organizado. (Foto: Especial El Financiero)

“Los rumores son ciertos: la alianza del Cártel Jalisco Nueva Generación y la Chapiza está confirmada, la limpia ha comenzado”, así lo asegura una voz de entre decenas de hombres armados en un video que ya circula en redes sociales desde el pasado 17 de mayo.

Dicha afirmación parece reafirmar lo que ya se temía desde hace tiempo: la consolidación de una colaboración entre Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa liderada por Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de ‘El Chapo’, y el CJNG, encabezado por Nemesio Oseguera Cervantes ‘El Mencho’.

¡Pura gente del señor Mencho y el señor Iván!“, gritaron al unísono momentos después los presuntos sicarios, mientras accionaban sus armas apuntando hacia el aire. Si bien la grabación en sí misma no es prueba de nada, sí afianza la idea de que ambos cárteles ahora son socios.

La grabación surge tan solo unos días después de que la agencia antidrogas estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés) advirtiera sobre una reconfiguración del mapa del ‘narco’ en México a raíz de la guerra entre Los Chapitos y La Mayiza.


“Una alianza estratégica entre el CJNG y Los Chapitos tiene el potencial suficiente para expandir sus territorios, recursos, armamento y acceso a oficiales corruptos, lo que podría resultar en una ruptura significativa del equilibrio existente de poder criminal en México”, alerta la DEA en su más reciente informe titulado ‘Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas de 2025’.

Pero además del Cártel Jalisco, ¿qué otras alianzas “cosecha” el Cártel de Sinaloa, según datos de inteligencia de la DEA? Esto es lo que sabemos.

alt default
El Cártel de Sinaloa, fundado por Joaquín 'El Chapo' Guzmán, mantiene una disputa interna entre Mayos y Chapitos.

Los Mayos y el Cártel del Noreste

De acuerdo con el canal de YouTube ‘Ocran Leaks’, especializado en temas de crimen organizado en México, entre las nuevas alianzas destaca el grupo de “los volteados”, es decir, aquellas bandas que antes respondían a las órdenes de la Chapiza y hoy se unen a su mayor rival interno.

Entre ellos destacan ‘Los Cholos’, un grupo comandado hasta hace unos años por Iván ‘El Cholo’ Gastélum, antiguo lugarteniente de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.


Según explica el periodista Pablo Ferri para el diario El País, ‘Los Cholos’ habrían recibido el apoyo de los grupos liderados por Fausto Isidro Meza, alias El ‘Chapo Isidro’, desde Guasave y Los Mochis.

Asimismo, el citado informe de la DEA señala que los Mayos formaron vínculos con el Cártel del Noreste (CDN) con propósitos logísticos, para facilitar la venta y distribución de drogas, utilizando rutas controladas por los operadores de Ismael ‘El Mayo’ Zambada.

“La facción de Los Mayos del Cártel de Sinaloa provee al CDN con fentanilo ilícito, metanfetamina cristalina y cocaína, que luego el CDN introduce de contrabando hacia Estados Unidos”, señala el documento.

De acuerdo con la Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas de 2025, el Cártel de Sinaloa y Cártel Jalisco Nueva Generación son los más poderosos en México.
El Cártel de Sinaloa y el CJNG dominan la mayor parte del territorio mexicano, según el informe anual de la DEA 2025.

El Cártel de Sinaloa y La Nueva Familia Michoacana

Con el fin de ganar fuerza en sus actuales guerras territoriales, Los Chapitos también han reclutado aliados en varios estados.

Entre ellos se encuentran antiguos rivales, como Pablo Edwin Huerta Nuno, alias ‘El Flaquito’, quien pertenecía al Cártel de los Arellano Félix en Baja California, así como viejos socios como Néstor Ernesto Pérez Salas, alias ‘El Nini’, en Culiacán.

Asimismo, el reciente informe de la DEA detalla los vínculos de la Nueva Familia Michoacana con múltiples organizaciones, principalmente con el Cártel de Sinaloa, el CJNG y el Cártel del Golfo.

“La Nueva Familia Michoacana ha establecido relaciones con múltiples TCO (organizaciones criminales transnacionales), incluyendo CJNG, CDS y el Cártel del Golfo, para facilitar el transporte de drogas sintéticas y cocaína desde los puertos del Pacífico hacia los mercados de consumo”, precisa la DEA.

También lee: