Nacional

Sheinbaum habla a maestros de la CNTE: ‘No vemos por qué hay que cerrar las puertas de Palacio’

Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum.

alt default
cnte bloqueo La conferencia 'mañanera' de Sheinbaum se realizó sin reporteros debido al bloqueo de la CNTE a Palacio Nacional. (Cuartoscuro)

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este miércoles 21 de mayo de 2025 desde Palacio Nacional a pesar de las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) quienes impidieron el acceso a los medios de comunicación.

La conferencia inició a las 7:40 horas sin la presencia de reporteros, quienes se conectaron vía zoom para hacer preguntas después de la exposición sobre los avances de los trenes de pasajeros.

Entre los funcionarios que también se quedaron afuera de la conferencia están Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, así como Miguel Elorza, quien presenta la sección ‘Detector de mentiras’.

Tanto Lajous como Esteva realizaron sus presentaciones vía remota y más tarde la presidenta aseguró que otros integrantes del gabinete también se conectaron de la misma forma para la reunión del gabinete ante las protestas alrededor de Palacio Nacional.


‘No vemos por qué cerrar las puertas de Palacio’: Sheinbaum ante ‘portazo’ de la CNTE a la ‘mañanera’

Ante el ‘portazo’ de la CNTE a la conferencia ‘mañanera’, Sheinbaum aseguró que hay diálogo permanente.

“No vemos por qué cerrar las puertas de Palacio cuando está el diálogo, si para eso hay un gabinete y no todo se tiene que resolver con la presidenta”, dijo la mandataria.

La presidenta Sheinbaum reiteró que el próximo viernes habrá una reunión con la Secretaría de Gobernación y otros funcionarios del gabinete, pero no precisó que ella participe en el encuentro con la CNTE.

Claudia Sheinbaum destacó los avances en algunas de las demandas de los docentes, entre ellas el aumento al 10 por ciento del salario.


¿Cómo van las investigaciones de EU sobre el choque del Buque Cuauhtémoc?

Luego del choque del Buque Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn, en Nueva York, la presidenta Sheinbaum dijo que se están cumpliendo con los protocolos para que haya colaboración con Estados Unidos sobre las investigaciones de las causas del accidente.

“Se están siguiendo todos los protocolos y las autoridades de Estados Unidos ya entraron o están por entrar al Buque para las investigaciones”, precisó la mandataria.

Las autoridades de EU informaron que las investigaciones sobre el choque del Buque Cuauhtémoc tardarán hasta 30 días.

Además, también se precisó que hubo hasta tres llamadas de asistencia tan solo cuatro minutos después de que zarpara el barco el sábado en Nueva York.

‘Seguiremos buscando beneficios para acero y aluminio’, Sheinbaum por reducción de aranceles a autos

Sobre el anuncio de la reducción de 15 por ciento en los aranceles para los autos, la presidenta destacó este anuncio y aseguró que se trata de los beneficios que representa el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Salió un porcentaje de reducción de las partes de Estados Unidos, se reduce el arancel de manera importante para los vehículos fabricados en México porque tienen muchas autopartes que vienen de EU”, explicó la mandataria.

La presidenta dijo que se continuarán buscando beneficios no solo para la industria automotriz, sino también para el acero y el aluminio.

“En el caso del acero y aluminio seguimos buscando un acuerdo que ponga a México en situación preferencial sobre el resto del mundo”, destacó la mandataria.

Sheinbaum llama a no especular sobre móvil del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

La presidenta Sheinbaum hizo un llamado a no hacer especulaciones y no adelantarse hasta que se hagan las investigaciones tras el asesinato de los colaboradores de Clara Brugada.

Incluso la mandataria reaccionó a una declaración hecha por el panista Ricardo Anaya, aunque no mencionó su nombre. “Alguien dijo que fue un crimen de Estado, pero qué quiere decir eso”, cuestionó.

Claudia Sheinbaum dijo que incluso la oposición también tiene que ser responsable y tratar con mucho cuidado este tema tan delicado por el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz.

El llamado de la mandataria se extendió a periodistas y pidió esperar a las investigaciones para detener a los responsables y saber cuáles fueron las causas.

Sheinbaum reitera apoyo a Brugada tras asesinato de colaboradores

Antes de comenzar la conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum lamentó nuevamente el asesinato de los colaboradores de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

También la mandataria reiteró su apoyo a Brugada y al gobierno capitalino. Sheinbaum agregó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana será apoyada por todo el gabinete de seguridad para realizar las investigaciones.

“Que sepa que no está sola, que el gobierno de la Ciudad no está solo y el pueblo de la Ciudad de México tampoco está solo, estamos trabajando conjuntamente”, añadió la presidenta.

La mañana del martes 20 de mayo ocurrió el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz sobre Calzada de Tlalpan, ambos colaboradores cercanos a Clara Brugada. Según las primeras investigaciones se trató de un ataque directo, por lo que la Fiscalía de la CDMX ya investiga el móvil del doble homicidio.

También lee: