Nacional

Choque de buque Cuauhtémoc: Tenía que ser controlado por un piloto del Gobierno de Nueva York, afirma Semar

“No podemos especular si uso adecuadamente los medios, sí podemos decir que tuvo poco tiempo para hacerlo”, aseguró el titular de la Semar.

alt default
Raymundo Pedro Morales Ángeles, al frente de la Secretaría de Marina (Semar). (Cuartoscuro).

En la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Raymundo Pedro Morales Ángeles, al frente de la Secretaría de Marina (Semar), informó que un piloto de Nueva York era quien tenía el control del Buque Cuauhtémoc al momento del choque.

“El buque tiene que ser controlado por un piloto de puerto especializado del Gobierno de Nueva York. Toda la maniobra que hizo el barco, desde que zarpa del muelle, hasta que tiene el choque, está bajo el control del piloto”, señaló Morales.

Agregó que quien decide cómo se hace la maniobra y con qué medio se va a ayudar, es el piloto de puerto.

“No podemos especular si uso adecuadamente los medios, sí podemos decir que tuvo poco tiempo para hacerlo”, aseguró el mexicano.


¿Qué pasó con el buque Cuauhtémoc en Nueva York?

Fue el sábado 17 de mayo cuando tres mástiles del buque chocaron contra el puente de Brooklyn y se partieron uno por uno mientras la embarcación seguía avanzando rápidamente en reversa en el río East.

La embarcación había llegado el 13 de mayo a Nueva York como parte de una gira mundial de buena voluntad por 15 naciones y atracó en el turístico South Street Seaport para recibir visitantes durante varios días.

Hasta las 20:27 horas el buque “paró” junto a un muelle en la base del puente, y tres minutos después ya se habían desplegado agentes de la Policía y los Bomberos, dijo.

Las primeras investigaciones no descartan que “quizás hubo llamadas telefónicas” del Buque Cuauhtémoc requiriendo auxilio. El accidente dejó al menos dos marinos mexicanos muertos.


“A las 20:24 horas, una emisión de radio de alta frecuencia fue emitida requiriendo asistencia de otros remolcadores en el área del puente de Brooklyn. A eso le siguieron otras dos llamadas de asistencia. A las 20:24 horas y 45 segundos, el mástil del navío chocó con la parte de abajo del puente”, relató el investigador jefe, Brian Young.

Con información de agencias.

También lee: