Nacional

Quiere ser jueza especializada en telecomunicaciones

Sólo nos conocen nuestros amigos: Fernanda Hernández Andión.

En la jornada electoral para el Poder Judicial “habrá una muy baja participación”, porque “nos dieron muy poco tiempo para realizar la campaña” y “no llegamos a la gente”, “sólo nos ven y nos conocen nuestros amigos, nuestros conocidos y la gente no conoce nuestras propuestas”, admitió María Fernanda Hernández Andión, aspirante a jueza de Distrito en Materia Administrativa, especializada en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones.

Lamentó, en entrevista con EL FINANCIERO, que “fue un proceso muy rápido, nos dieron muy poco tiempo para realizar la campaña y visitar, por nuestra propia cuenta, a 800 mil personas sin ayuda de nadie, no podemos aliarnos, tener coaliciones, no nos dieron espacios en radio y televisión y todo eso ha dificultado mucho el trabajo”.

Licenciada en Derecho por la Universidad Anáhuac con promedio general de 9.46, con maestría en Derecho de las Telecomunicaciones de la misma universidad, otra maestría en Derecho Procesal Constitucional en la Universidad Panamericana, la abogada explicó que “se está haciendo promoción a la participación, pero una cosa es que haya espectaculares anunciando la elección y otra que la gente sepa quiénes son esos personajes, qué es un magistrado o un ministro. Ese es el problema, el conocimiento de los candidatos es crucial”.

Con la experiencia de haber sido Secretaria de Juzgado en el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México (2019-2020), Actuaria en el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones (2020-2021), advirtió que “no estamos llegando a la ciudadanía, sólo nos ven nuestros amigos, nuestros conocidos, pero la gente no conoce nuestras propuestas. Se requiere una suma de esfuerzos, porque la gente va a ir a votar sin conocer ni la mitad siquiera de los candidatos a elegir”.

Reconoció que “es un proceso muy complicado para una sola institución, como es el INE, y hoy sólo nos queda confiar en que será un proceso correcto”.

COLUMNAS ANTERIORES