Falta poco para que finalice mayo y varios beneficiarios de programas como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores todavía deben esperar algunos días para recibir el pago bimestral de 6 mil 200 pesos que otorga el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
A diferencia de otros meses, en mayo el pago de las pensiones se hizo con una semana de retraso debido a los días festivos que hubo a inicios del mes, como el Día del Trabajo. Esta situación provocó un reacomodo en el calendario de depósitos.
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, más de 12.7 millones de personas adultas mayores de 65 años o más recibirán el pago correspondiente a los meses de mayo y junio.
¿Cuándo son los próximos días de pago de la Pensión del Bienestar?
Hasta el pasado viernes 16 de mayo, las personas cuyo primer apellido empieza con las letras de la A a la K ya recibieron su depósito del programa social. Los pagos de la Pensión del Bienestar concluirán el próximo 30 de mayo.
A continuación, te indicamos los próximos días de pago del apoyo para los adultos mayores:
- Lunes 19 de mayo: personas con apellidos que inician con la letra L
- Martes 20 y miércoles 21 de mayo: letra M
- Jueves 22 de mayo: letras N, Ñ y O
- Viernes 23 de mayo: letras P y Q
- Lunes 26 y martes 27 de mayo: letra R
- Miércoles 28 de mayo: letra S
- Jueves 29 de mayo: letras T, U y V
- Viernes 30 de mayo: letras W, X, Y y Z
Es importante destacar que el calendario no solo aplica para los beneficiarios de la Pensión del Bienestar, sino también para otros programas sociales promovidos por el gobierno federal, como la Pensión Mujeres Bienestar y el apoyo a personas con discapacidad.
¿Quiénes no recibirán el pago de la Pensión del Bienestar durante mayo?
A pesar de que la Pensión del Bienestar está dirigida a todos los adultos mayores del país, durante mayo un sector poblacional no recibirá el pago bimestral.
Los adultos mayores que residen en Veracruz y Durango no recibirán el pago correspondiente al bimestre mayo-junio en mayo, debido a que el 1 de junio se celebrarán elecciones municipales en dichos estados. Por tal razón, durante marzo recibieron un pago doble, correspondiente a los bimestres marzo-abril y mayo-junio.
En caso de que tengas dudas sobre si se han realizado todos los depósitos correspondientes, puedes consultar la información en la app del Banco del Bienestar, en los cajeros automáticos o comunicarte a la Línea del Bienestar al 800 639 4264.
¿Cuándo se reabrirá el registro para la Pensión del Bienestar?
Para los adultos mayores que hayan cumplido 65 años en meses recientes, deberán estar al pendiente de la información que proporcione la Secretaría del Bienestar, ya que a partir de junio se reabrirá el registro para incorporarse a la Pensión del Bienestar.
A diferencia del año pasado, los registros al programa social son bimestrales. Las personas interesadas deberán presentar los siguientes documentos en el Módulo del Bienestar más cercano a su localidad:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, credencial del INAPAM, entre otras)
- Acta de nacimiento
- CURP (impresión reciente)
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (recibo de luz, agua, teléfono, etc.)
- Número de teléfono de contacto (celular y/o fijo)
Para mantenerte informado sobre las fechas exactas y cualquier actualización relacionada con el registro, se recomienda consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría del Bienestar y los sitios oficiales del gobierno.