Nacional

¿Por qué la Marina no publicará de inmediato el informe del choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York?

La presidenta Claudia Sheinbaum detalló que se siguen los protocolos establecidos por la Secretaría de Marina en estos casos, relacionado con el choque del Buque Cuauhtémoc.

Alt default
BUQUE CUAUHTÉMOC La Secretaría de Marina colabora con la Guardia Costera de EU y la Agencia Nacional de Transporte para las investigaciones por el choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York. (Cuartoscuro)

Luego del choque del Buque Escuela Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn, en Nueva York, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no se publicará de inmediato la información relacionada con este incidente y sus posibles causas.

“Se están siguiendo todos los protocolos porque hay protocolos para estos casos”, dijo Sheinbaum y al ser cuestionada sobre si el informe de la Secretaría de Marina (Semar) se hará público, agregó: “en principio, no”.

La razón por la que dichos detalles no se darán a conocer de inmediato se debe a que son “informes internos”, explicó la mandataria durante su conferencia ‘mañanera’ de este lunes 19 de mayo de 2025.

“Son informes internos, hasta que no haya toda la revisión del barco, si hubo una falla mecánica, qué pasó con los remolques, todo lo que ocurre en una situación así, tiene que haber una situación completa para tener toda la causa de qué ocurrió”, detalló Claudia Sheinbaum.


De acuerdo con la presidenta, las investigaciones son encabezadas con apoyo de la Secretaría de Marina, la Agencia Nacional de Transporte de EU y la Guardia Costera estadounidense.

¿Qué apoyo reciben los marinos tras el choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York?

Claudia Sheinbaum dijo que todavía hay dos integrantes de la Secretaría de Marina quienes permanecen en Nueva York mientras reciben atención médica.

En tanto, el resto de la tripulación del buque ya regresó a México, mientras que en los próximos días serán repatriados los cuerpos de los dos marinos que murieron tras el choque del barco.

“Reciben todo el apoyo de la Marina, estuvo el cónsul en funciones de Nueva York, el embajador y todo el tiempo el canciller y todo su equipo ha apoyado a la Secretaría de Marina. En todo momento hubo información y la seguirá haciendo”, destacó la mandataria.

Sheinbaum también agradeció el apoyo del alcalde de Nueva York, Eric Adams, quien estuvo pendiente desde el primer momento hasta que todos los heridos recibieron atención.

Desde el inicio de su conferencia de este lunes, la presidenta envió nuevamente sus condolencias a los familiares de los dos marinos fallecidos por este incidente.

¿Qué sabemos del choque del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York?

Fue la noche del pasado sábado 17 de mayo cuando ocurrió el choque del Buque Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn, en Nueva York.

La Secretaría de Marina informó que 22 de los 277 marinos a bordo tuvieron lesiones cuando las astas del buque impactaron contra el puente.

De los 22 heridos, 19 recibieron atención médica en hospitales locales y 3 tuvieron heridas de consideración, según la publicación de la Semar en su cuenta de X.

Eric Adams, alcalde de Nueva York, informó el fallecimiento de dos de los marinos hospitalizados, mientras el resto permanecía en estado crítico.

Al respecto, no se detectaron daños importantes en el puente de Brooklyn, según el Departamento de Transporte.

Según las primeras versiones de las posibles causas del choque del buque está una falla en el sistema eléctrico del barco.

“El majestuoso Cuauhtémoc —que cuenta con una tripulación de 277 personas, en su mayoría cadetes— aparentemente perdió potencia mientras salía de Nueva York rumbo a Islandia, y la corriente lo arrastró hacia la plataforma vial del puente alrededor de las 20:30 horas.” Según el diario The New York Post, que cita al alcalde Adams.

También lee: