Nacional

Mapa del narco en México 2025: Reacomodos y nuevas alianzas tras la guerra de Los Chapitos vs La Mayiza

Al menos siete cárteles tienen presencia en México. Cártel de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación siguen dominando al país.

De acuerdo con la Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas de 2025, el Cártel de Sinaloa y Cártel Jalisco Nueva Generación son los más poderosos en México.
De acuerdo con la Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas de 2025, el Cártel de Sinaloa y Cártel Jalisco Nueva Generación son los más poderosos en México.

No hay lugar de México donde el narco no tenga presencia. Según la reciente Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas de la DEA, al menos siete cárteles se disputan al país: el Cártel de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Cártel del Noreste, Nueva Familia Michoacana, La Familia Michoacana, Cárteles Unidos y Cártel del Golfo.

¿Qué cárteles tienen presencia en México?

El cártel de Sinaloa es el grupo delictivo con mayor presencia en México. De acuerdo con la evaluación de la DEA, la organización criminal domina el negocio del fentanilo.

En el mundo tiene presencia en 40 países, mientras que en México extienden sus tentáculos en 31 estados. En Jalisco, dominado por el CJNG, tiene una presencia limitada.

La guerra interna entre las facciones de Los Chapitos y la Mayiza ha creado vacíos de poder, lo que podría llevar a una mayor inestabilidad en las regiones que dominan.

El informe señala que la disputa interna de la organización sinaloense ha sido aprovechada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que ha expandido su influencia sobre el comercio de drogas ilícitas en México.

El CJNG, que tiene una estructura de mando único con franquicias en todo el país, se habría aliado con la facción de Los Chapitos, lo que le permitiría expandir su territorio, además incrementaría el flujo de drogas al norte, tierras dominadas por Los Menores.

Mientras tanto, los Mayos formaron vínculos con el Cártel del Noreste, que facilita la venta y distribución de estas drogas utilizando rutas controladas por los operadores del Mayo Zambada.

Otro de los cárteles con presencia en México es la Familia Michoacana. Según el mapa de la DEA, la organización criminal se encuentra en Guerrero, Michoacán, Morelos y el Estado de México.

Alt default
La FM domina la región de Tierra caliente en México.

Actualmente, la Familia Michoacana está dividida en facciones como la Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos, ambos grupos criminales fueron designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO) por el Departamento de Estado de Estados Unidos.

La Nueva Familia Michoacana es la célula más poderosa. Sus actividades se centran en el tráfico de fentanilo, metanfetamina, cocaína y heroína.

En distintos momentos formó alianzas con el CJNG, facciones del Cártel de Sinaloa y el Cártel del Golfo para acceder a rutas de tráfico y puntos de entrada a EU.

Aunque desde 2005, el Cártel del Golfo ya nos es un grupo criminal unificado, sus células delictivas siguen operando en México. Se trata de Los Metros y Los Escorpiones. Estas dos facciones luchan entre sí por el control de las rutas de tráfico y el territorio, especialmente el Puerto de Altamira.

También lee: