Nacional

Sheinbaum defiende soberanía: ‘A agencias de EU no les gusta que no pueden entrar como antes’

Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum el jueves 15 de mayo.

Alt default
La presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina desde Palacio Nacional. (Cuartoscuro). (Moisés Pablo Nava)

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ desde Palacio Nacional este miércoles 14 de mayo de 2025, en compañía de su Gabinete presidencial.

En la conferencia matutina estuvo presente el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para exponer los detalles sobre un acuerdo firmado con tiendas de autoservicio, estrategia que está incluía en el Plan México.

También se presentó la sección ‘Mujeres en la historia’, como cada jueves, y se felicitó a las y los profesores por ser Día del Maestro.

Sheinbaum niega que agentes de EU operan contra el narco en México

La mandataria fue cuestionada sobre una fotografía que publicó La Jornada, donde se informa que agentes de Estados Unidos realizan operaciones contra narcos mexicanos.

Dijo que a las agencias no les gusta que no pueden entrar al país como lo hacían antes. “Ellos quisieran operar como lo hicieron en el periodo de Calderón”, dijo la mandataria.

“Ayer lo comenté con el fiscal y no corresponde. Hay agencias de EU que ponen denuncias permanentemente en la FGR y opera bajo esa información con elementos de la policía ministerial, desde hace muchos años no participan elementos de alguna agencia en operativos dentro de nuestro territorio”, explicó Sheinbaum.

Agregó que incluso el medio de comunicación tendría que publicar una nota aclaratoria sobre el contenido que no corresponde.

“Se está viendo de dónde salió esa fotografía y a qué corresponde, pero no está relacionado con lo que viene en la publicación, ayer se informó al periódico que no correspondía a ninguna operación de los laboratorios”, reiteró Sheinbaum.

Sheinbaum felicita a docentes y ‘da sorpresa’

Antes de iniciar su conferencia, la presidenta Sheinbaum felicitó a las y los profesores, en su día, 15 de mayo.

La mandataria agregó que este jueves, más tarde, se reunirán con docentes para dialogar sobre incremento salarial y prestaciones.

Detalló que dará reconocimientos por antigüedad a maestros y maestras en un desayuno. “Hace algunos meses planté el congelamiento de la edad de jubilación”, recordó la mandataria sobre los asuntos pendientes con el magisterio y dijo que siempre harán lo mejor para este sector laboral.

“Siempre habrá diálogo con la CNTE, hay demandas que se solicitan que el presupuesto no da para cumplir, pero en la medida de lo que se pueda se va a ayudar a los maestros y maestras de México”, dijo la mandataria.

¿En qué consiste el acuerdo firmado por el Gobierno con tiendas departamentales?

Ebrard presentó un acuerdo que se firmó, cuyo objetivo es incrementar que todo lo que compramos en México sea producto nacional.

Aplicará para tiendas de autoservicio, farmacias, plataformas como Amazon o Mercado Libre, cadenas de conveniencia, incluso en pequeñas tiendas.

El Acuerdo voluntario para aumento de contenido nacional llevará a que haya un incremento de la producción nacional y más empleos en México.

Estará vigente por tres años y son 22 grupos empresariales que estarán en el programa.

El contenido nacional incrementará de un 50 a un 70 por ciento de productos hechos en México en tiendas de autoservicio, minoristas, plataformas de comercio electrónico y farmacias.

“Entre más autosuficiente seamos, mejor será para nuestro país”, sentenció Ebrard. En las diversas tiendas con las que se firmó el acuerdo, se podrán identificar los productos nacionales, debido a que tendrán la leyenda y logo ‘Hecho en México‘.

De esta manera, se incrementarán los empleos en México y tendrá un impacto para pequeñas y medianas empresas.

“Es un acuerdo voluntario al que se le dará seguimiento y se fortalecerá la economía”, comentó Sheinbaum.

El 9 de junio se iniciará la campaña, tras las elecciones del Poder Judicial.

Sheinbaum reunirá con nuevo embajador de EU: ¿Cuándo será el encuentro?

En su conferencia de prensa, la mandataria informó que el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, llegará a nuestro país este jueves 15 de mayo y que se reunirá con él el lunes 19.

Johnson fue embajador en El Salvador durante el primer mandato del republicano y llegará a México en medio de la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, debido a la aplicación de aranceles recíprocos.

Durante su audiencia de confirmación en la Cámara Alta, Johnson afirmó que no descarta acciones militares contra los carteles mexicanos de la droga, incluyendo bombardeos en territorio mexicano.

Los comentarios generaron el rechazo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

¿Familiares de Ovidio Guzmán se entregaron a EU por miedo a ‘La Mayiza’?

Sheinbaum fue cuestionada una vez más sobre la entrega de 17 familiares de Ovidio Guzmán a las autoridades estadounidenses. Se comentó que una posibilidad es que lo hayan hecho por miedo a La Mayiza, una facción del Cártel de Sinaloa.

Al respecto, Sheinbaum insistió en que la información la tiene que dar el Gobierno de EU y el Departamento de Justicia a la Fiscalía General de la República (FGR).

“Si hay acuerdo se tiene que informar y cómo es que determinaron que la organización terrorista tiene acuerdo con ellos”, dijo la mandataria.

Agregó que la Fiscalía tiene que solicitar la información y se tiene que cumplir la colaboración de informar en el caso de extradiciones.

Gabinete de Seguridad investiga asesinato de influencer Valeria Márquez

La mandataria fue cuestionada sobre el asesinato de la influencer Valeria Márquez. Al respecto, la mandataria informó que hay una investigación que se está trabajando para poder encontrar a los responsables y el móvil de la situación.

“Nuestra solidaridad con su familia. Está trabajando el Gabinete de Seguridad con la Fiscalía. El llamado siempre es el respeto a las víctimas”, comentó Sheinbaum.

También lee: