La presidenta Claudia Sheinbaum ‘no suelta’ a Ernesto Zedillo y aunque ahora ya no revivió el pleito sobre el Fobaproa o la reforma Judicial, la mandataria recordó una acusación lanzada por Francisco Labastida.
Sheinbaum dijo que Zedillo acordó entregar la presidencia a Vicente Fox, del Partido Acción Nacional (PAN) en el 2000.
Dicha afirmación la retomó del libro La duda sistemática. Autobiografía Política, de Labastida, quien era candidato a la presidencia por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
“El propio candidato del PRI está diciendo que no ganó el partido en el 2000 porque Zedillo hizo un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para que entrara el PAN”, dijo la mandataria durante su conferencia ‘mañanera’ de este miércoles 14 de mayo.
¿Por qué Sheinbaum acusa a Zedillo de entregarle la presidencia al PAN?
Según Claudia Sheinbaum, entre 1999 y el 2000 fue el periodo neoliberal en el que “hubo una alianza del PRIAN porque era el mismo modelo económico y casi las mismas personas”.
Tras la crisis económica por la que atravesó el país durante el sexenio de Ernesto Zedillo, el priista pidió dinero a Estados Unidos y a las agencias internacionales, explicó Sheinbaum.
Fue por esta razón que Zedillo habría hecho el compromiso con EU de entregarle la Presidencia de México al PAN y con ello a Vicente Fox.
“Mucha gente creyó en el cambio que iba a ocurrir, años después se vio que no hubo cambio. Pero resulta que tiempo después, el que era candidato del PRI, en el 2000, Labastida, el que perdió, hace sus memorias y en esas memorias pone esto (...) que Zedillo le decía a los gobernadores que apoyaran a Labastida”, acusó la presidenta.
Así ha sido el ‘pleito’ entre Sheinbaum y Zedillo
La mención de Sheinbaum a Zedillo este miércoles fue tras los cuestionamientos sobre el retiro de la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, pero no son las primeras críticas que realiza la mandataria contra el expresidente.
Todo empezó cuando en un ensayo publicado en la revista Letras Libres, Ernesto Zedillo criticó la elección al Poder Judicial y la reforma que impulsó las próximas votaciones.
“El gobierno ha determinado a la mayoría de los candidatos, sin asegurarse de que sean realmente personas que reúnan las calificaciones profesionales y éticas para impartir justicia”, advierte el ensayo.
Después, Sheinbaum le respondió y cuestionó por qué no se habla del Fobaproa ni de la deuda que dejó en México.
Ernesto Zedillo ‘retó’ a la actual mandataria al solicitar una auditoría externa para revisar el tema del Fobaproa, pero condicionó que también se solicitara una revisión de las obras realizadas en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas.
“A lo que no ha respondido la presidenta Sheinbaum es a mi propuesta para que, al igual que en el caso del rescate bancario, se nombre un auditor internacional independiente, de impecable reputación profesional, para que se auditen un conjunto de proyectos emprendidos por el gobierno de López-Obrador”, escribió Zedillo en una carta.
Claudia Sheinbaum había dicho en una de sus conferencias que daba por terminado el tema de Zedillo, pero este miércoles ella lo mencionó nuevamente.