Nacional

La igualdad, principio básico para que una sociedad sea justa: Yasmín Esquivel

Yasmín Esquivel destacó que México cuenta con un marco jurídico robusto que ha recibido un fuerte impulso, con la reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva.

Alt default
La candidata a Ministra de la SCJN se reunió con habitantes de la Unidad Habitacional 'La Pera Xochinahuac', de la Alcaldía Álvaro Obregón.

Para que una sociedad sea justa, un principio básico es la igualdad, de ahí la lucha de las mujeres para alcanzar los mismos derechos y las mismas oportunidades de las que por largo tiempo se vieron privadas, afirmó la candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa.

Al reunirse con habitantes de la Unidad Habitacional ‘La Pera Xochinahuac’, en la Alcaldía Álvaro Obregón, la candidata refirió que México cuenta con un marco jurídico robusto que recientemente ha recibido un fuerte impulso, con la reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva, la cual reconoce el derecho a la igualdad sustantiva de las mujeres, entendido como la igualdad de oportunidades y en el acceso a ellas, eliminando las expresiones más sutiles de discriminación, así como el derecho a una vida libre de violencia.

Por otro lado, Yasmín Esquivel explicó las particularidades de la próxima elección judicial, que permitirá a los ciudadanos, por primera vez en la historia de México, decidir quiénes serán sus jueces, magistrados y ministros.

Detalló que el próximo domingo 1 de junio se elegirán un total de 881 cargos para los que contienden más de 3 mil candidatos en todo el país.


Yasmín Esquivel, en lucha por una justicia ágil

Queremos una justicia ágil, con procesos claros, digitales y con plazos reales, afirmó Yasmín Esquivel Mossa, candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Al reunirse con vecinos del municipio de Chicoloapan en el Estado de México, la Ministra se comprometió a transformar los tiempos de la justicia porque “cuando la justicia llega tarde ya no es justicia”; de ahí su propuesta para contar con un Poder Judicial transparente, de puertas abiertas, sin privilegios ocultos, una justicia que actúe, resuelva y rinda cuentas.

Además, la candidata aseguró que, para transformar la justicia, se necesita paridad de género, a fin de que las mujeres tengan mayor representación en el Poder Judicial, pues “si en la sociedad somos el 50 por ciento, en esa proporción queremos estar en los espacios de decisión de la vida pública y privada”enfatizó.

Cabe recordar que en el próximo domingo 1 de junio en el Estado de México se elegirán 73 cargos para jueces, magistrados y ministros, a los que aspiran 350 candidatos.

También lee: