Nacional

Sheinbaum se ‘resiste’ a criticar entrega de familiares de Ovidio: ‘Que EU informe si hubo acuerdo’

Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum el miércoles 14 de mayo.

La presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina desde Palacio Nacional. (Cuartoscuro).

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ desde Palacio Nacional este miércoles 14 de mayo de 2025, en compañía de su Gabinete presidencial.

La Agencia de Transformación Digital estuvo presente en la conferencia para explicar qué regula la reforma a telecomunicaciones que la presidenta envió a las y los legisladores.

Además, también estuvo presenta la sección Quién es quién de las mentiras, que tiene el objetivo de aclarar diversas fake news que se publican en medios de comunicación y redes sociales.

¿Qué dice Sheinbaum sobre la entrega voluntaria de familiares de Ovidio Guzmán?

Una vez más, la presidenta fue cuestionada sobre la entrega voluntaria de 17 familiares del narco mexicano Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

Al respecto, Sheinbaum evitó hablar o dar detalles del tema y ‘echó la bolita’ al Gobierno de Estados Unidos al decir que son ellos quienes deben informar si hubo o no un acuerdo con los narcos mexicanos.

Esto, luego de que EU afirmara que no negocia con terroristas y considerando que los cárteles mexicanos de la droga están dentro de ese espectro, luego de que el presidente Donald Trump lo decretara así los primeros días de su Gobierno.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre contenido que Mr. Beast grabó en Chichén Itzá y Calakmul?

Sheinbaum fue cuestionada sobre la polémica que generó el contenido del youtuber Mr. Beast tras grabar en importantes zonas arqueológicas mexicanas, como Chichén Itzá y Calakmul.

“Entiendo que hubo permisos para la transmisión, si uno entra a un lugar protegido por el INAH tiene que recibir permiso para transmitir; hay que ver el contenido, que informe el INAH sobre las condiciones y si se violó el permiso, entonces que condiciones siguen”, dijo la mandataria.

Al respecto, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dijo que no existen irregularidades respecto a las grabaciones del youtuber Mr. Beast en sitios patrimoniales como Calakmul y Chichén Itzá.

Destacó que durante los recorridos, que fueron en áreas de acceso público en su mayoría, no se afectó la entrada de otros turistas y que en todo momento de las grabaciones hubo personal del INAH supervisando que no se accediera a zonas no permitidas, que no se afectara el patrimonio y que se respetaran las medidas de seguridad.

Sheinbaum ‘defiende’ reforma en telecomunicaciones; Pepe Merino detalla que regula la propuesta

Pepe Merino, al frente de la dependencia, destacó detalles sobre los distintos aspectos que se regularán con la propuesta.

La ley regula el ecosistema de datos y dispositivos, desde antenas, hasta satélites y torres. Se regula el acceso y uso de señales de comunicación, ya sea por cables o torres, así como el uso que se hace de estas estructuras”, detalló Merino.

Agregó que también se abordan los derechos de las audiencias y los usuarios, ya que las personas deben tener acceso a contenidos de calidad.

También recordó que en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador buscaron conectar más y más a las personas a redes de internet que viven en zonas de cobertura, pero que no cuentan con medios económicos para solventarlo.

Merino afirmó que la ley que presentó Sheinbaum es para conectar a todos los mexicanos y mexicanas, gradualmente y con medios públicos y empresas privadas.

El marco normativo no excluirá a los 15 millones de personas que todavía no tienen acceso a internet.

Otros cambios importantes son: bloqueo de señales en penitenciarios a cargo de las empresas telecom para evitar la extorsión, medidas para no perder recursos orbitales y poder recargar saldo de cualquier empresa en todo sitio.

Merino explicó que el Artículo 19 fue malentendido y que no hay censura, que se relaciona con el tema del IVA.

“Es una ley en sentido contario, ya que busca conectar a todos, pero se malentendió y por ello se elimina el artículo 19″, dijo el funcionario.

Sheinbaum ‘no supera’ a Zedillo: ¿De qué lo acusa ahora?

Una vez más, la presidenta Claudia Sheinbaum trajo a colación al exmandatario Ernesto Zedillo. En esta ocasión, dijo que el priista acordó entregar la presidencia a Vicente Fox en el 2000.

Detalló que esto se explica en el libro del entonces candidato del PRI a la presidencia en al 2000, Francisco Labastida, “La duda sistemática. Autobiografía política”.

Estos comentarios los emitió luego de ser cuestionada sobre las burlas del PRI en la situación de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, ya que Estados Unidos le revocó la visa de no inmigrante para ingresar.

También lee: