El Departamento de Justicia de Estados Unidos formalizó este martes la primera acusación por narcoterrorismo a dos integrantes del Cártel de Sinaloa: se trata de Pedro Inzunza Coronel ‘El Pichón’ y de su padre, Pedro Inzunza Noriega, alias ‘Sagitario’; ambos miembros de la facción de los Beltrán Leyva.
Según las autoridades estadounidenses, padre e hijo están acusados de narcotráfico y lavado de dinero, específicamente de traficar cantidades masivas de fentanilo, cocaína, metanfetamina y heroína a los Estados Unidos.
Detallaron que la acusación formal proviene directamente de la Orden Ejecutiva 14157 del presidente Donald Trump, que designó al Cártel de Sinaloa como Organización Terrorista Extranjera el pasado 20 de febrero.
“A los líderes del Cártel de Sinaloa, ya no son los cazadores, son los cazados, serán traicionados por sus amigos, serán perseguidos por sus enemigos y finalmente encontrarán su destino aquí en el Distrito Sur de California”, advirtió el fiscal federal Adam Gordon este martes.
¿Quiénes son Pedro Inzunza Coronel y Pedro Inzunza Noriega?
Según el Departamento de Justicia, Pedro Inzunza Noriega (alias ‘Sagitario’, ’120′, ‘El de la silla’) y su hijo Pedro Inzunza Coronel (alias ‘Pichón’, ‘Pájaro’ y ‘Bird’) enfrentan cargos por narcoterrorismo, tráfico de drogas y lavado de dinero como presuntos líderes clave de la organización de los Beltrán Leyva.
En un comunicado emitido este martes, la dependencia detalló que bajo el liderazgo de Inzunza Noriega, esta organización criminal “es presuntamente responsable de algunas de las mayores incautaciones de drogas de fentanilo y cocaína con destino a Estados Unidos de la historia”, declaró Houtan Moshrefi, agente especial interino del FBI en San Diego.
Según documentos judiciales, Inzunza Noriega y su hijo “lideran una de las redes de producción de fentanilo más grandes y sofisticadas del mundo”.
Agrega que el pasado 3 de diciembre de 2024, las autoridades mexicanas allanaron varios lugares en Sinaloa controlados y administrados por los Inzunza, e incautaron 1500 kilogramos (más de 1.65 toneladas) de fentanilo, siendo la mayor incautación de esta droga en el mundo.
La facción de los Beltrán Leyva, indica, controla numerosos territorios y plazas en todo México, incluyendo Tijuana, “y opera con violenta impunidad, traficando drogas letales, amenazando a comunidades y atacando a funcionarios clave.”

Líderes de los Beltrán Leyva con acusaciones pendientes en EU
Según el Departamento de Justicia, existen acusaciones federales por tráfico de drogas pendientes contra todos los presuntos líderes de la facción Beltrán Leyva, incluidos:
- Fausto Isidro Meza Flores (alias ‘El Chapo Isidro’)
- Óscar Manuel Gastelum Iribe (alias ‘El Músico’)
- Pedro Inzunza Noriega (alias ‘Sagitario’)
En tanto, en el Distrito Sur de California también están pendientes las acusaciones contra otros líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos:
- Iván Archivaldo Guzmán Salazar (alias ‘El Chapito’)
- Ismael Zambada Sicairos (alias ‘El Mayito Flaco’)
- José Gil Caro Quintero (alias ‘El Pelo Chino’)
Finalmente menciona que este caso forma parte de la Operación Take Back America, una iniciativa nacional que moviliza todos los recursos del Departamento de Justicia para “repeler la invasión de la inmigración ilegal, lograr la eliminación total de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales (OCT)“.