Nacional

¿Qué dijo Sheinbaum sobre la alerta de la Universidad de Guadalajara por alza de desaparición de jóvenes?

La presidenta de México dijo que buscará que más farmacéuticas extranjeras se instalen en México para aumentar la producción de medicamentos y, con ello, beneficiar a la población.

La conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum de este martes 13 de mayo estará dedicada al sector salud. (Fotoarte El Financiero)

¿Se acabará el desabasto de medicamentos en México? La presidenta Claudia Sheinbaum presenta en la ‘mañanera’ de este martes 13 de mayo un plan para aumentar la producción de medicinas.

“Lo que estamos buscando a través de las compras (de medicamentos) que hace el Gobierno, es que más empresas vengan a instalarse en México, extranjeras y nacionales, para que se produzca aquí el medicamento y eso permita mayor soberanía”, explicó la mandataria.

Claudia Sheinbaum es acompañada de David Kershenobich, experto en Gastroenterología y su secretario de Salud; así como representantes de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el IMSS.

¿Cómo se llevarán a cabo los acuerdos comerciales entre Brasil y México?

Claudia Sheinbaum adelantó que el secretario de Hacienda de Brasil visitó México como parte de un primer encuentro entre ambos países para iniciar acuerdos comerciales.

“Va a venir el secretario de Comercio de Brasil, y la idea es avanzar en la cooperación entre Brasil y México en varios temas, especialmente en aquellos donde nuestras economías se complementan. Queremos establecer acuerdos comerciales en esas áreas, con la participación de empresarios brasileños y mexicanos”, mencionó.

Desde el 2024, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard indicó que México buscará fortalecer las relaciones comerciales con Brasil como tarea del nuevo gobierno, ya que el crecimiento de la relación bilateral ha superado los límites del acuerdo firmado en 2003.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre el asalto a Los Ángeles Azules en la carretera de Puebla?

Luego de que el popular grupo de cumbia Los Ángeles Azules denunciara haber sido víctima de un asalto en la carretera México-Puebla, la mandataria informó que el general Cortés ya se puso en contacto con un representante del grupo para atender el caso.

“Le pedí al general Cortés que se pusiera en contacto con algún representante o miembro de Los Ángeles Azules para conocer con exactitud lo que ocurrió. El robo sucedió hace unos días, pero la denuncia se presentó hasta después, así que es importante saber dónde fue, cómo ocurrió, cuál fue el modo de operar y tomar tanto medidas preventivas como dar seguimiento al caso para llegar a los responsables”, expuso.

En un comunicado, los originarios de la Ciudad de México dieron a conocer que sus instrumentos y equipo de audio fueron robados cuando regresaban de una presentación en Tabasco.

Sheinbaum pide verificar aumento de jóvenes desaparecidos en Jalisco

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que su gobierno debe verificar si realmente ha habido un aumento en el número de personas desaparecidas, luego de que la Universidad de Guadalajara emitiera una alerta sobre el incremento de jóvenes desaparecidos.

“Primero, es necesario confirmar si efectivamente hubo un aumento en el número de personas desaparecidas y de dónde provienen esos datos. Segundo, debemos trabajar conjuntamente con esta comisión para prevenir, en caso de que continúe el proceso de reclutamiento de jóvenes, ya sea de manera voluntaria o no voluntaria, y así desarrollar los esquemas necesarios”, expresó.

El Comité Universitario de Análisis sobre Desaparición de Personas de la UdeG señaló que las edades de los jóvenes no localizados oscilan entre los 15 y los 19 años.

‘México no tenía la responsabilidad’, dice secretario de Agricultura por gusano barrenador

Julio Berdegué, secretario de Agricultura, afirmó que México no tenía la responsabilidad de controlar la plaga de gusano barrenador, ya que se originó en Panamá.

“Este animalito recorrió 3 mil 700 kilómetros hasta llegar a la frontera de México con Guatemala. México no tenía responsabilidad de controlar esa plaga cuando aún se encontraba al sur de Panamá. Quienes sí tenían responsabilidad eran nuestros socios norteamericanos, específicamente Estados Unidos, ya que ahí se encuentra la única planta en el continente capaz de producir las moscas estériles necesarias para controlar el brote”, dijo.

Estados Unidos suspendió la importación de ganado mexicano durante los próximos 15 días debido a la detección de casos del gusano barrenador del ganado.

¿Cómo va la compra consolidada de medicamentos para 2025?

El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, dio a conocer este martes los avances en la compra de medicamentos y la asignación de nuevos contratos. Informó que se han formalizado contratos para mil 139 medicamentos e insumos para la salud de fuente única y patente, los cuales ya están siendo solicitados y entregados de manera rutinaria. Esto ha generado un ahorro de 27 mil millones de pesos en comparación con los precios de referencia, y comprende un total de 597 millones de piezas.

Además, se concretó la asignación de contratos para 954 medicamentos e insumos, en los cuales se obtuvieron las mejores propuestas durante el proceso de licitación.

El pasado 12 de mayo, se concluyó la asignación de contratos en los casos en que ya se contaba con proveedores cumplidos y precios óptimos. A partir de ahora, las instituciones ya pueden comenzar a solicitar estos insumos.

También se reportaron ahorros por 11.6 millones de pesos, en comparación con precios de referencia, y un volumen de 2.2 millones de piezas.

Por otro lado, 837 medicamentos e insumos serán sometidos a un proceso de subasta inversa, con el objetivo de obtener mejores precios y seleccionar proveedores que cumplan adecuadamente con las entregas. Esto se aplicará en casos donde hubo adjudicación con sobreprecio o en los que los proveedores actuales no han cumplido con las entregas en tiempo y forma.

Finalmente, se informó que el proceso concluirá con la asignación final prevista para el 26 de mayo.

Este es el nuevo protocolo de detección para salvar a más niños del cáncer

David Kershenobich señaló que, ante los casos de cáncer infantil, el gobierno de Claudia Sheinbaum puso en marcha un protocolo de detección temprana con el objetivo de salvar a más niñas, niños y adolescentes.

“A diferencia del cáncer en personas adultas, en pediatría no contamos con pruebas de tamizaje, por lo que la única forma que tenemos de realizar un diagnóstico oportuno es mediante el reconocimiento de datos de alerta o signos y síntomas tempranos de la enfermedad”, declaró.

Agregó que cuando el cáncer es detectado en fase temprana, es más probable que responda a un tratamiento eficaz, elevando la posibilidad de sobrevida con un tratamiento oportuno y menos intensivo.

¿Cuáles son los síntomas y signos de cáncer infantil en México?

David Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud, indicó que el cáncer infantil es la primera causa de mortalidad en niños de 5 a 14 años. Por ello, el objetivo del gobierno mexicano es alcanzar una tasa de sobrevida del 70 por ciento.

Aseguró que los esfuerzos se enfocarán en mejorar la atención en zonas rurales, así como en la detección temprana de síntomas y signos de cáncer infantil. Entre los síntomas más comunes se encuentran:

  • Sudoración excesiva y nocturna
  • Pérdida de peso, cansancio
  • Pupilas blancas, desviación del ojo
  • Fiebre
  • Distensión abdominal o pélvica
  • Puntos rojos, sin explicación
  • Dolor de huesos
  • Testículo duro
  • Palidez
  • Aumento en volumen testicular
  • Moretones sin explicación

¿Por qué se atrasó la compra de medicamentos 2025?

Por señalamientos de corrupción. El proceso de compra consolidada de medicamentos para el periodo 2025-2026 se declaró nulo después de que las autoridades encontraron irregularidades como sobreprecios de medicinas.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, el daño por este aumento artificial de precios fue de alrededor de 13 mil millones de pesos y afectó a 175 claves de medicamentos.

Raquel Buenrostro, secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno, dijo en la ‘mañanera’ del 29 de abril que ya se preparaba una denuncia penal contra una empresa por falsificar documentos ante la Cofepris.

“Tenemos otras 16 investigaciones abiertas también para empresas farmacéuticas que están en proceso de investigación”, comentó.

¿De qué habló Claudia Sheinbaum en su ‘mañanera’ del 12 de mayo?

La presidenta de México abrió sus conferencias matutinas de esta semana con los siguientes temas:

Inversión en Acapulco: La presidenta anunció que el Gobierno invertirá alrededor de 5 mil millones de pesos en Acapulco para mejorar el abastecimiento de agua y realizar el desazolve de ríos, en respuesta a los daños causados por los huracanes.

Invitación al Papa León XIV: Se informó que la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregará una carta al Vaticano para invitar al nuevo Papa a visitar México.

Seguridad en Veracruz: Sheinbaum garantizó que existen las condiciones necesarias para llevar a cabo las elecciones del 1 de junio, a pesar del reciente asesinato de Yesenia Lara, candidata de Morena en Texistepec.

Retiro de visa a Marina del Pilar: La presidenta exigió explicaciones al gobierno de Estados Unidos sobre la revocación de la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y su esposo.

Críticas a la prohibición del ganado mexicano: Sheinbaum rechazó la decisión de Estados Unidos de cerrar la frontera a la importación de ganado mexicano debido al gusano barrenador, y remarcó que “México no es piñata de nadie”.

También lee: