La secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, informó este jueves 8 de mayo que el promedio diario de homicidios dolosos se redujo un 24.9 por ciento de octubre de 2024, cuando asumió la presidencia Claudia Sheinbaum, a abril de este año.
En la conferencia de prensa de la mandataria, Marcela Figueroa destacó la reducción de este delito en los primeros siete meses de la actual administración federal.
Agregó que el delito de homicidio doloso se redujo de 86.9 homicidios diarios a 65.3, es decir, 21 delitos diarios menos.
La funcionaria federal explicó durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, compartió las cifras del delito por homicidio doloso, con corte al 30 de abril e información de las 32 fiscalías del país.

Entre septiembre de 2024 y abril de 2025, el promedio diario de homicidio doloso mensual fue de menos de 24.9 por ciento. Durante todo el 2024, el mes con mayor número de víctimas por este delito fue junio y el que tuvo cifras más bajas fue diciembre.
Explicó que siete estados del país concentraron el 52.1 por ciento del total del delito, en 2025:
- Guanajuato con 14.4 por ciento
- Baja California con 7 por ciento
- Estado de México con 6.7 por ciento
- Chihuahua con el 6.7 por ciento
- Sinaloa con 5.9 por ciento
- Jalisco con 5.6 por ciento
- Guerrero con el 5.6 por ciento
Por otra parte, los delitos de alto impacto, como el robo con violencia, mostraron un ligero incremento entre septiembre y octubre del año pasado, sin embargo, la funcionaria aseguró que también muestra una tendencia a la baja.

También, el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señala que los delitos de alto impacto se redujeron un 19.25 por ciento desde septiembre de 2024.
Entre 2018 y 2025, el promedio anual de reducción de este delito fue de 42.8 por ciento.
Con información de Quadratín.