A 400 días del arranque del Mundial de Futbol 2026, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, subrayaron la importancia de la participación de las tres ciudades mexicanas sede: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, como parte de este evento deportivo sin precedentes.
“Pues sí, nos encontramos a tan solo 400 días del inicio de una celebración histórica en la que, por primera vez, participarán tres ciudades de nuestro país”, expresó, destacando los avances en los preparativos.
En particular, reconoció la presentación de los planes en la capital del país: “acabamos de ver esta presentación espléndida de los preparativos de lo que va a ser la Ciudad de México”.
Rodríguez Velázquez señaló que el mundo entero volverá la mirada hacia México, especialmente hacia el icónico Estadio Azteca, donde se celebrará el partido inaugural. “Un recinto cargado de historia, que ha sido escenario de gestas deportivas inolvidables y que una vez más será el punto de partida para escribir un nuevo capítulo de orgullo nacional”.
Además, aseguró que el Mundial 2026 será mucho más que fútbol: “Será una oportunidad extraordinaria para mostrarle al mundo que las mexicanas y mexicanos somos hospitalarios, solidarios, incluyentes, generosos y muy alegres; que tenemos una nación rica en historia y una ciudad, como es la Ciudad de México, encabezada por Clara Brugada”.
Resaltó el carácter vibrante y humano de la capital del país, que ya se encuentra lista para recibir a millones de visitantes con los brazos abiertos. “Una ciudad vibrante, moderna y profundamente humana, que está lista para recibir a los visitantes con los brazos abiertos”.
La funcionaria también destacó la coordinación entre los distintos niveles de gobierno para garantizar una experiencia segura y significativa durante el evento. “Desde el Gobierno de México, bajo el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, estamos trabajando de forma coordinada con el Gobierno de la Ciudad de México […] para garantizar que esta experiencia sea segura, eficiente y profundamente significativa”.
Con la previsión de recibir a más de cinco millones de personas en la capital mexicana, Rosa Icela aseguró que la ciudad se vestirá de gala para recibir a jugadores, personal de la FIFA y visitantes de todo el mundo.
Finalmente, enfatizó que el legado del Mundial se sentirá mucho más allá de los estadios: “Estamos convencidas de que el verdadero legado de la Copa Mundial no se limitará a los estadios, sino que se sentirá en las calles, en los barrios, en las escuelas y, sobre todo, en los sueños de las niñas y los niños”.
También destacó que este torneo será una plataforma para mostrar la diversidad cultural y social de México: “una ventana para mostrar nuestra riqueza cultural y gastronómica, pero también para visibilizar a nuestras comunidades indígenas, pueblos originarios, a las juventudes”.