Y no, al Gobierno de México no se le acabó el dinero para los programas sociales: La secretaria Ariadna Montiel presentó este martes el calendario de pagos para la Pensión del Bienestar del bimestre mayo-junio.
Las fechas de depósito aplican para todos los estados del país, excepto Durango y Veracruz, esto porque a los beneficiarios de esos estados recibieron pago doble de la Pensión Bienestar en marzo debido a que tienen elecciones locales en junio.
En periodo de elecciones, la Secretaría del Bienestar opta por adelantar el depósito de un bimestre para no violar la veda electoral.
Pensión del Bienestar 2025: Este es el calendario de pagos por apellidos para mayo
En la ‘mañanera’ de este 6 de mayo, Ariadna Montiel explicó que el retraso en el inicio de los pagos de la Pensión del Bienestar se debió a dos días feriados.
“Regularmente pagamos los primeros días del mes. Ahora se atravesó el 1 de mayo y el día 5 que son inhábiles para el sistema financiero”, apuntó.
La secretaria del Bienestar dijo que la Pensión del Bienestar será depositada a 12.7 millones de personas adultas mayores, lo que conlleva una inversión de 78 mil 797 millones de pesos.
El calendario de pagos de la Pensión del Bienestar por apellido es el siguiente:
- Miércoles 7 de mayo: Apellidos paternos que inician con A.
- Jueves 8 de mayo: Letra B.
- Viernes 9 y lunes 12 de mayo: Letra C.
- Martes 13 de mayo: Letras D, E y F.
- Miércoles 14 y jueves 15 de mayo: Letra G.
- Viernes 16 de mayo: Letras H, I, J y K.
- Lunes 19 de mayo: Letra L.
- Martes 20 y miércoles 21 de mayo: Letra M.
- Jueves 22 de mayo: Letras N, Ñ y O.
- Viernes 23 de mayo: Letras P y Q.
- Lunes 26 y martes 27 de mayo: Letra R.
- Miércoles 28 de mayo: Letra S.
- Jueves 29 de mayo: Letras T, U y V.
- Viernes 30 de mayo: Letras W, X, Y, Z.
Este calendario de pagos aplica también para la Pensión Mujeres Bienestar -—que tiene 1.1 millón de beneficiarias y cuyo nuevo registro abre en agosto—; Pensión para personas con discapacidad; Programa para Madres Trabajadoras, y Sembrando Vida.
“En suma, estamos llegando a casi 16 millones de derechohabientes que recibirán su apoyo a partir de mañana” con una inversión de 88 mil 477 millones de pesos, agregó Ariadna Montiel.

¿De cuánto es el pago de la Pensión del Bienestar en 2025?
Para este año, el Gobierno de México determinó un incremento de cerca de 3 por ciento, por lo que el apoyo social para personas adultas mayores quedó en 6 mil 200 pesos.
La Pensión del Bienestar se paga en el primer mes de cada bimestre, por lo que los beneficiarios de 65 años y más recibirán 37 mil 200 pesos en total durante 2025.
La Pensión del Bienestar para personas adultas mayores fue elevada a rango constitucional durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador y, por ley, debe aumentar cada año al menos con base en la inflación.