‘Regalo’ por el Día del Trabajo: La presidenta Claudia Sheinbaum instruyó a reducir, de manera gradual, la semana laboral para llegar a las 40 horas a más tardar en enero de 2030.
Sheinbaum hizo el anunció en una comida con líderes sindicales en el marco del 1 de mayo en Palacio Nacional.
¿Cómo se llegará a la jornada laboral de 40 horas?
La presidenta de México adelantó que se convocará a trabajadores, empresarios, académicos e interesados para que del 2 de junio al 7 de julio, establecer un dialogo en una serie de foros que la Secretaría del Trabajo organizará para construir una propuesta de cómo se llegará gradualmente a la semana laboral de 40 horas.
Marath Baruch Bolaños, secretario del Trabajo, informó que por instrucciones de la presidenta Sheinbaum, se comenzará con la restauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en México.
“Atendemos así a una demanda histórica del pueblo de México, que fue asumida desde el inicio por la presidenta Claudia Sheinbaum como un compromiso el número 60, para así avanzar en el segundo piso de la transformación”, apuntó.
“Como ha sucedido con toda la política laboral de la Cuarta Transformación, este histórico cambio se hará mediante un proceso de diálogo social, en el cual se tomarán en cuenta a todas las personas involucradas”, aclaró.
El funcionario aseguró que se escuchará a los trabajadores y patrones por igual, con el objetivo de llegar a una serie de acuerdos que permitirán establecer un nuevo panorama laboral.
Explicó que el objetivo primordial es construir en colectivo un modelo justo y eficaz para cumplir con la demanda histórica del pueblo de México.
“Hay que tenerlo claro como lo han probado, científicamente, economistas, empresarios, trabajadores: Reducir las horas de trabajo no disminuye la productividad ni disminuye la el valor generado; lo que hace significar la existencia de los trabajadores, devolviéndoles horas de su vida y valorizando el trabajo que realizan semana semana", destacó.
¿Por qué no ha avanzado la jornada laboral de 40 horas en México?
Porque no es prioridad para Morena, a pesar de que ese partido y aliados tienen mayoría calificada para aprobar cualquier iniciativa en el Congreso.
La iniciativa para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas fue aprobada en comisiones en la Cámara de Diputados en 2023, pero no fue incluida en el paquete de iniciativas prioritarias para los legisladores de la 4T que, en cambio, centraron su atención en las 20 reformas dejadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador a su sucesora Claudia Sheinbaum.
En julio de 2024, Sheinbaum pidió que los legisladores buscaran consenso con los patrones antes de avanzar en el proyecto para reducir la jornada laboral a 40 horas.
“Es importante que se siga avanzando. En la medida de lo posible, así como fue el aumento al salario mínimo (...) se trata de seguir trabajando en consenso con las representaciones de los trabajadores y el sector empresarial", dijo.
En octubre del año pasado, Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, confirmó que la iniciativa de la jornada laboral de 40 horas había sido desechada.
“Vamos a platicar con ellos para establecer horarios híbridos, que si quieren más de 40 horas se paguen horas extras, para que se deje en libertad a los trabajadores que quieran trabajar el sábado, pero será extra el salario que perciban”, detalló.