Nacional

Sheinbaum revela detalles de llamada con Trump: ‘Estamos buscando tener más comercio’

Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum el jueves 1 de mayo.

La presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina desde Palacio Nacional. (Cuartoscuro).

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ desde Palacio Nacional este jueves 1 de mayo de 2025, Día del Trabajo. La mandataria se encuentra en compañía de su Gabinete presidencial.

¿De qué habló Sheinbaum con Trump este 1 de mayo?

Luego de que el presidente Donald Trump solicitara una llamada con la presidenta Sheinbaum, ella informó que esta se realizó a las 07:00 horas.

Detalló que no se tienen acuerdos concretos y que EU está interesado en disminuir el déficit con nuestro país.

“Estamos buscando cómo tener aún más comercio de ambas partes para el beneficio de ambos. Por ello, el secretario de Hacienda y de Economía van a continuar trabajando en estos días para obtener mejores acuerdos”, dijo la mandataria.

Fueron 10 o 15 minutos de pláticas cordiales para fortalecer el tratado, refiriéndose al T-MEC.“Fue basta positiva la conversación”, destacó la mandataria.

Sheinbaum la cumple: ‘Ventila’ al Fobaproa del expresidente Zedillo

Como lo comentó en su conferencia matutina del martes 29 de abril, Sheinbaum expuso al Fobaproa, que endeudó a millones de mexicanos y que hasta 2023 el pago pendiente era de 1.3 billones de pesos.

El Gobierno proyectó un video sobre el Fobaproa, que se creó desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari y ‘explotó’ en el Gobierno de Ernesto Zedillo, que actualmente recibe una pensión de 142 mil pesos.

Pablo Gómez, al frente de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), detalló que en los 90′ los bancos brindaban préstamos millonarios a las y los mexicanos.

“El Fobaproa empezó a operar fondeando a los bancos que tenían dificultades de cobro, una cantidad enorme de créditos, se empezaron a cubrir adeudos privados. Esta no era la función, era una especie de seguro para proteger el ahorro bancario”, dijo Gómez.

Dijo que se volvió un desastre y la inflación ‘galopaba’, además de que el tipo de cambio se disparó de 3 a 11. “Se hicieron dos bandos: mantener la política que se inició como programa de rescate y cubrir los créditos de los grandes deudores”, agregó Gómez.

El segundo bando, explicó en la conferencia matutina, era que el Gobierno de México asumía acciones sin derechos corporativos, que los dueños de los bancos siguieran manejándolos y no interviniera el Gobierno de México.

“El pasado nos persigue cuando las cosas que se hacen son de gran profundidad dañosa”, sentenció Gómez.

“Dice Zedillo que se auditó el Fobaproa en su momento. Miente feo, este miente feo”, aseguró el responsable de la UIF.

“Fue discrecional a quién apoyaban y a quién no”, aseguró Sheinbaum en su intervención y agregó que el expresidente Vicente Fox se benefició del Fobaproa y que ni había transparencia.

Sobre lo que ha dicho Zedillo, dijo que no vale la pena ni comentarlo. Esto, al referirse a las críticas del exmandatario a la reforma del Poder Judicial.

¿Zedillo puede ser procesado por el Fobaproa? Esto dice Sheinbaum

En su conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum fue cuestionada sobre si el expresidente Ernesto Zedillo puede ser procesado por el fraude del Fobaproa, que las y los mexicanos siguen pagando a la fecha.

“No es tanto un tema penal, es de qué opina el pueblo de México, qué ocurrió en aquella época y cómo es posible que un expresidente que hizo un desfalco a la nación”, sentenció Sheinbaum.

‘No soportan el silencio’: Sheinbaum responde a declaraciones de que AMLO está escondido

Sheinbaum fue cuestionada sobre las críticas que han realizado algunos periodistas, quienes afirman que el expresidente Andrés Manuel López Obrador está escondido.

“No soportan el silencio”, afirmó Sheinbaum al respecto y afirmó que las personas pueden seguir pensando lo que quieran. “Nosotros nunca vamos a traicionar a México. Somos continuidad del inicio de la cuarta transformación”, dijo la mandataria.

Recordó que AMLO se la pasó contando seis meses antes de retirarse, que se iba a ir de la vida pública a realizar un libro

“¿Qué sorpresa hay? Al contrario, está cumpliendo con todo lo que ha dicho, pero sí les molesta el cariño que AMLO le tiene a los mexicanos. AMLO está en su casa, en Palenque, escribiendo. No sé si se entere, no tengo comunicación con él, sé que está bien, que está contento", detalló Sheinbaum.

También lee: