Nacional

⁠Fraudes hasta en gimnasios: ¿Qué pasa con 1Fit, la app fitness que cerró operaciones en México?

La aplicación, que estaba disponible en CDMX, Querétaro y Guadalajara, anunció el cese de sus operaciones en México debido a “dificultades financieras”.

1Fit también es señalada de tener adeudos con empleados, proveedores y gimnasios asociados. (Foto: Especial El Financiero)

Sin avisar a sus clientes y sin pagar a empleados y gimnasios, la aplicación internacional 1Fit dejó de operar en México la madrugada del lunes 28 de abril, dejando en la incertidumbre a miles de usuarios de la plataforma que habían contratado su plan anual y ahora exigen sus reembolsos.

Usuarios de la app de ejercicio, que estaba disponible en Ciudad de México, Guadalajara y Querétaro, denunciaron desde el martes un posible “fraude” por parte de la empresa. Esto, luego de que varios de estudios y gimnasios comenzaron a difundir comunicados en los que informaban que rompían relaciones con 1Fit.

Algunos de los negocios afectados señalaron que la aplicación tiene deudas pendientes con trabajadores, proveedores, gimnasios y centros deportivos, razón por la que habría “desaparecido” de la noche a la mañana.

“Estimados socios de 1Fit México: El día de hoy nos enteramos que la empresa cerró de manera inesperada sus labores, afectando a más de una docena de usuarios que disfrutaban de nuestro servicio por medio de dicha aplicación”, se lee en un aviso compartido por el gimnasio '720 balance’.


Algunos establecimientos, como es el caso de ’720 balance’, incluso ya ofrecen paquetes y cupones especiales a sus socios de 1Fit para que sigan acudiendo a sus instalaciones sin depender de la plataforma.

¿Qué ha dicho 1Fit sobre los señalamientos de fraude?

El miércoles por la tarde, 1Fit emitió un aviso dirigido a sus clientes, acreedores y colaboradores en el que informa que, debido a “dificultades financieras significativas”, se tomó la “decisión de concluir operaciones en el país”.

“Esta ha sido una decisión difícil, resultado de un análisis profundo de la situación actual de la empresa y del entorno económico en el que opera.”, publicó la empresa en un comunicado.

“El equipo directivo de 1Fit México está trabajando de forma activa y comprometida para gestionar esta etapa con responsabilidad, buscando en todo momento la mejor solución posible para todas las personas y entidades vinculadas con la empresa, incluyendo clientes, empleados, acreedores, proveedores y usuarios.”


En el mismo boletín, aclaró que “esta situación no obedece a conductas fraudulentas o engañosas por parte de la empresa o su personal” y que las causas “son estrictamente financieras”. Añadió que entre sus opciones ya se explora la posibilidad de iniciar un proceso de concurso mercantil para que “los activos de la sociedad se administren y distribuyan de manera justa, equitativa y conforme a derecho”.

Comunicado Oficial de 1Fit México del 30 de abril de 2025.

¿Qué es 1Fit y por qué era tan popular?

1Fit es una plataforma que funciona como una membresía digital para acceder a distintos gimnasios y estudios fitness en varias ciudades del mundo. Los usuarios pagan una cuota mensual y pueden reservar clases en varios centros afiliados.

Dicha plataforma representaba una gran ventaja para sus clientes, pues les permitía acceder a una gran variedad de deportes y clases con su sistema de membresías: gimnasio, yoga, crossfit, artes marciales, estudios de baile y albercas en gimnasios cercanos a tu casa o trabajo.

Su sistema de suscripciones también era bastante atractivo, ya que la membresía más barata era de 749 pesos por 12 meses, con acceso a más de 1000 establecimientos y dos pruebas gratuitas para amigos.

Los usuarios mexicanos de 1Fit han expresado su molestia con la desaparición de la app y la falta de información respecto al reembolso de sus membresías. Algunos incluso han hecho un llamado a poner una demanda colectiva ante la Profeco para que de solución a sus reclamos.

También lee: