La reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión no busca la censura en plataformas digitales, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum, quien, no obstante, abrió la posibilidad de “corregir la propia redacción” de la iniciativa.
La mandataria, en la rueda de prensa matutina de Palacio Nacional, salió en defensa de su iniciativa tras las críticas de la oposición, la cual ha advertido que Morena quiere tener el poder de apagar cualquier plataforma digital que le incomode.
La iniciativa de reforma del Poder Ejecutivo, enviada al Senado de la República, otorga a la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que encabeza José Antonio Peña Merino, el otorgamiento de concesiones, la supervisión de contenidos y la capacidad de limitar los espacios publicitarios, así como el bloqueo temporal de plataformas digitales.
Al respecto, la titular del Ejecutivo federal abrió la posibilidad de corregir la propia redacción de la iniciativa de reforma.
“En ningún momento estamos planteando la censura, pues estamos en contra de la censura.
“Hay una redacción ahí que tiene que ver con plataformas digitales, en todo caso hay que corregir la propia redacción”, planteó.
Sheinbaum argumentó que la propuesta enviada al Congreso de la Unión “no tiene nada que ver con regular el contenido de las plataformas” digitales.
“Si hay sanción de alguna otra entidad, por materia de seguridad, por materia de que no paga sus impuestos, por materia de otro tipo, que comete alguna plataforma digital, de violación de alguna otra ley, la Agencia (de Transformación Digital y Telecomunicaciones) tiene atribución para avisarle a la plataforma que va a bajar.
“Pero no tiene nada que ver con el contenido de las plataformas, no es ningún… jamás sería nuestra intención censurar, siempre hemos estado en contra de la censura”, expuso ayer.
Marcelo Ebrard pide debate informado sobre reforma a la ley de Telecom
El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, consideró, por otra parte, que debe darse “un debate informado”.
Porque, agregó, “plantear que ‘va a haber censura’ francamente es injustificado, no tiene ninguna sustancia, no es el objetivo de las disposiciones legales.
Ahora, ¿si tienen que estar reguladas? Sí, en todo el mundo lo están. Y, bueno, ahora corresponderá al Congreso determinar si ese va a hacer el perfil que va a quedar o le van a hacer alguna adición”, agregó.
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, criticó que el gobierno de Morena “ya controla medios públicos, ahora va por las redes sociales”.