La presidenta Claudia Sheinbaum criticó al juez que dio un amparo al exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, y aseguró que no colaboran para mejorar la seguridad de nuestro país.
En su conferencia matutina, la mandataria dijo que el caso de Aureoles es sobre corrupción y que el juez no tuvo por qué dar ese amparo.
“Particularmente el caso del gobernador de Michoacán es de corrupción. Eso lo definió la propia Fiscalía General de la República desde antes que nosotros entráramos y no tendría un juez porque haber dado esta suspensión”, sostuvo en la mañanera del pueblo.
Sheinbaum aprovechó para comentar que la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial tiene el objetivo de disminuir las omisiones en el sistema de justicia.
“Claro que hay muchos casos del Poder Judicial actual que no colabora para mejorar la seguridad del país y la honestidad en el uso de recursos públicos, se han convertido en un obstáculo”, aseguró Sheinbaum.
Aureoles obtuvo la suspensión provisional y una multa de 52 mil pesos que deberá depositar en los próximos cinco días para que surta efecto la medida cautelar contra por los probables delitos de peculado, ejercicio indebido del servicio público, asociación delictuosa y lavado de dinero.
Sheinbaum también criticó el actuar el otro juez en Michoacán. Explicó, que luego de los narcobloqueos registrados en la entidad, se ubicó a un presunto responsable que en el pasado había sido detenido y liberado.
“Fue detenido en marzo por una situación similar y fue liberado a los tres días por un juez”, explicó Sheinbaum.
¿De qué se le acusa a Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán?
Las autoridades investigan a Aureoles de ser el responsable del desvío de 3 mil 412 millones de pesos destinados a la construcción de siete cuarteles de policía en Michoacán: Huetamo, Apatzingán, Coacolmán, Jiquilpan, Lázaro Cárdenas, Uruapan y Zitácuaro.
También, se señala al exsecretario de Finanzas, Carlos “M”; el ex secretario de Seguridad Pública, Antonio “B”; así como el exdelegado administrativo de la Secretaría de Finanzas y Administración, Mario “D” y a la funcionaria de la Secretaría de Seguridad Pública, Elizabeth “V”, quienes ya fueron vinculados a proceso en marzo pasado.
El próximo 29 de abril de 2025, el juzgado resolverá si concede o no la suspensión definitiva a Aureoles, que ya había solicitado amparos contra una aprehensión, ya que la Organización Internacional de Policía Criminal, Interpol, emitió una ficha roja contra él, ante evidencias de viajes al extranjero.
Con información de Quadratín.