Nacional

Ana María Ibarra, candidata a la Corte: ‘La justicia debe impartirse con empatía y sentido social’

Ana María Ibarra, candidata a ministra de la SCJN, aseguró que México necesita una Corte más humana y comprometida con la igualdad.

Ana María Ibarra Olguín, candidata a ministra de la SCJN, expresó sus propuestas para la Corte.

Ana María Ibarra Olguín, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, participó en el ciclo de conversatorios organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), donde dialogó con la comunidad estudiantil sobre su visión del Poder Judicial.

Durante la ronda de preguntas y respuestas, Ibarra reafirmó su convicción de que el país necesita una Corte más humana y comprometida con la igualdad: “La justicia no puede seguir siendo una esperanza inalcanzable. Es momento de convertirla en una herramienta real de cambio y equidad para quienes han sido históricamente ignorados”, expresó.

A pregunta expresa sobre sus propuestas, la candidata enfatizó que su principal eje de acción es la justicia con equidad: “No todas las personas llegan a los tribunales en igualdad de condiciones… las decisiones judiciales deben reconocer esas diferencias y nivelar la cancha para todas y todos… no con privilegios, sino con empatía y sentido social.

Ana María Ibarra también subrayó que la función judicial debe alejarse de tecnicismos innecesarios y responder con claridad a las necesidades reales de la gente: “La justicia no debe reforzar desigualdades, debe combatirlas. Las sentencias no son para cumplir con un trámite, son para cambiar vidas”, afirmó.

Al cierre del conversatorio, y en respuesta a una pregunta de los estudiantes, Ibarra resumió su trayectoria: “Soy hija de una familia trabajadora del norte del país. Soy doctora en Derecho por la Universidad de Virginia. He trabajado en todos los niveles del Poder Judicial y hoy soy magistrada de circuito. Durante más de quince años he construido sentencias con perspectiva de derechos humanos y formado nuevas generaciones desde el aula. Estoy aquí no solo con una carrera, sino con una causa: recuperar la confianza ciudadana en el Poder Judicial”, concluyó.

También lee: