La presidenta Claudia Sheinbaum ‘regañó’ a los bancos por las altas tasas de interés que ofrecen e informó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) será la encargada de negociar el tema.
“Le encargamos a Edgar (Amador) que busque, junto con los bancos tanto de desarrollo como la banca comercial, que bajen las tasas. Con todo y que el Banco de México bajó la tasa, de todas maneras el acceso a un crédito sigue siendo muy complejo”, dijo la mandataria durante la conferencia ‘mañanera’ de este lunes 14 de abril.
El secretario de Hacienda será el encargado de gestionar el tema con los bancos para que den mejores créditos bancarios, incluidos los que se otorgan a pequeñas y medianas empresas (Pymes).
Claudia Sheinbaum aseguró que a pesar de los recortes en la tasa de referencia del Banco de México (Banxico), el acceso a los financiamientos sigue siendo complicado para las Pymes.
La presidenta también confirmó su participación en la 88 Convención Bancaria que se realizará el 8 y 9 de mayo en Nuevo Vallarta.
¿De cuánto fue el recorte de Banxico a la tasa de interés?
El pasado 27 de marzo, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) recortó la tasa de interés en 50 puntos base para ubicarla en 9.0 por ciento.
Banxico valoró que niveles de la tasa de referencia menor a los que demandaron los cheques globales son consistentes con los desafíos que presenta la nueva fase que enfrentan.
“Se prevé que el entorno inflacionario permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, si bien manteniendo una postura restrictiva. Tomará en cuenta los efectos de la debilidad de la actividad económica”, dice el comunicado.
Los analistas aseguraron que dicho recorte coincide con los riesgos al alza para la inflación, así como los conflictos geopolíticos y políticas comerciales.
¿Qué es la tasa de interés de los bancos?
La tasa de interés es el costo por dinero prestado o la recompensa que el banco da por ahorrarlo. La tasa se calcula como un porcentaje del monto entregado por la institución bancaria.
El porcentaje varía y este tipo de tasa es utilizada como una forma del banco para compensar el riesgo que asume al prestar dinero en caso de que el usuario incumpla con los pagos.
También es importante precisar que hay tasas de interés tanto fijas como variables. Las primeras son las que se mantienen constantes durante el tiempo del préstamo, es decir, que el porcentaje no cambia.
Mientras que la tasa variable se ajusta según los cambios en el ámbito financiero por lo que puede aumentar o disminuir.
Para conocer de cuánto es la tasa de interés, está la opción de preguntarla directamente en tu banco o también a través de las herramientas que proporciona la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
La Condusef tiene el comparador de comisiones, tasas de interés y costos de contratación de productos financieros donde presenta en una tabla el monto de dichas tasas por cada banco.