Nacional

México en llamas: Hay 114 incendios activos, 20 de ellos en Áreas Naturales Protegidas

Los incendios afectan bosques de pino y oyamel en México, de acuerdo con el Monitor de Incendios Forestales.

Los incendios forestales afectan al menos 23 estados del país, de acuerdo con el reporte de Conafor este 14 de abril. (Cuartoscuro)

Un total de 114 incendios ‘queman’ los bosques de México, de acuerdo con la información actualizada de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) el domingo 13 de abril por la noche. Entre ellos, hay 20 incendios en Áreas Naturales Protegidas.

La titular de Protección Civil, Laura Velázquez, destacó este lunes que los 114 incendios se han registrado en 23 estados de la República. Unos 46 de ellos llevan un 80 por ciento de control, mientras que los 68 incendios restantes están activos, mientras personal especializado trabaja en el control de las llamas.

Reportan fuerte incendio al oriente de la CDMX, cerca del lago de Texcoco

Bomberos de la Ciudad de México y el Estado de Méxixo trabajaron para sofocar un incendio registrado entre Nezahualcóyotl y Ecatepec la tarde de este lunes 14 de abril, luego de que se registraran columnas de humo visibles a kilómetros de distancia.

El jefe de los Bomberos de la Ciudad de México dijo que el incendio ocurrió en un pastizal ubicado entre Periférico y Circuito Interior Mexiquense, cerca del lago de Texcoco, además de que pidió tomar precauciones a quienes viajaran por la autopista Peñón-Texcoco esta tarde.

El incendio fue sobre un pastizal, según los reportes, y no hay saldo de víctimas de acuerdo con la información brindada hasta la tarde de este lunes.

¿Dónde ocurren los incendios en México en abril de 2025?

Los estados donde hay mayor número de incendios activos son Chihuahua, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Morelos.

Debido a las llamas, unas 38 mil 405 hectáreas han sido afectadas aproximadamente por los incendios forestales, de acuerdo con Conafor.

En el caso de Morelos, al momento hay reportes de 10 incendios: cuatro de ellos ocurren en Tepoztlán, don ya han sido controlados, uno de ellos en la comunidad de Santo Domingo.

“En Tepoztlán estamos trabajando. El incendio más importante está en una comunidad, en Amatlán, en las tirolesas; tenemos un avance ya del 50 por ciento del control y un 40 por ciento de liquidación; y se han acumulado, una extensión afectada de aproximadamente 750 hectáreas“, apuntó Velázquez en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum este lunes.

El gobierno de Chihuahua confirmó este 14 de abril que al momento hay 17 incendios forestales activos en ocho municipios: Balleza, Urique, Guachochi, Boycona, Guadalupe y Calvo, Maguarichi, Guerrero y Batopilas.

En Guerrero, un brigadista de Protección Forestal, identificado como Eleazar Toleño Pajarito, falleció mientras atendía un incendio en el paraje San Martín Obispo Xitopontla, en Ahuacuotzingo, en la región de La Montaña, según confirmó Conafor hoy.

Desde Oaxaca, brigadistas atienden 8 incendios forestales en la entidad, en Cerro de Agua y Cerro Cielo de San Juan Ozolotepec, y Santo Domingo Ozolotepec, así como en Cerro Bosque de Ayotzintepec, entre otras zonas.

También hay más de 10 incendios activos en Michoacán, nueve en Durango y ocho en Sinaloa.

En cuanto a las zonas de Área Natural Protegidas (ANP) que son afectadas por los incendios forestales, el monitor del Gobierno de México reportó unos 12 incidentes hasta el 11 de abril.

En Chihuahua, algunas zonas protegidas afectadas con Papigochic, Cerro Mohinora y Campo Verde, que son áreas de bosque de pino.

En Michoacán, son afectadas las reservas de la biósfera de las Mariposas Monarca, en bosques de pino, encino y oyamel.

También lee: