La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este lunes 14 de abril de 2025 desde Palacio Nacional, en compañía del titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, así como de los representantes del proyecto de vivienda.
¿Qué dijo Sheinbaum sobre la reelección de Daniel Noboa como presidente de Ecuador?
Tras el triunfo de Daniel Noboa, quien fue elegido para un nuevo mandato como presidente de Ecuador, la presidenta Sheinbaum aseguró que esperará para enviar un posicionamiento.
“Vamos a esperar porque la candidata (Luisa González) no reconoce el triunfo, entonces esperemos”, agregó la mandataria ante las acusaciones de fraude en las elecciones de Ecuador.
Daniel Noboa se impuso por casi 11 puntos porcentuales con el 55.83 por ciento de los votos frente al 44.17 por ciento de González.
Las relaciones entre México y Ecuador están rotas desde 2024, cuando Noboa ordenó el asalto a la embajada mexicana, por lo que Sheinbaum precisó: “Ojalá pronto en Ecuador, digan, presidenta con A”.
Sheinbaum manda pésame por muerte de Mario Vargas Llosa
Antes de empezar su conferencia, la presidenta Sheinbaum lamentó la muerte del escritor Mario Vargas Llosa.
“Falleció un gran escritor, Vargas Llosa, más allá de las diferencias políticas. Va el reconocimiento y nuestras condolencias a nuestros familiares. Siempre hay que reconocer la grandeza”, dijo la mandataria.
El domingo se dio a conocer la muerte del Premio Nobel de Literatura a los 89 años. Sus restos serán incinerados, según la voluntad del escritor, informó su hijo.
El ganador del premio Nobel de Literatura falleció “rodeado de su familia” el domingo 13 de abril, según se dio a conocer en un texto compartido por sus familiares.
¿Por qué el reembolso de los boletos del AXE Ceremonia tardaría hasta dos meses? Esto dice Profeco
Iván Escalante, titular de Profeco, informó que el reembolso de los boletos del Festival AXE Ceremonia, donde murieron dos personas, tardaría hasta dos meses aproximadamente.
La razón se debe a la diferencia de concesiones asignadas entre las empresas tanto para la entrega de boletos, de forma física y por internet, así como por la sede del concierto. “Hablamos por teléfono con el Gobierno de la CDMX para decirles que está abierta la ventanilla de devolución y así hacer un espacio para la devolución (en el Parque Bicentenario) por lo que ya empezó desde el 9 de abril y así tendrá que seguir por lo menos dos meses”, agregó.
Además, señaló que hasta ahora no se han registrado quejas porque todavía está la ventana de reembolso abierta.
En redes sociales se compartieron fotos y videos de las largas filas para solicitar el reembolso directamente en el Parque Bicentenario.
‘No vamos a reprimir’: Sheinbaum dice a la CNTE por próximo plantón
Tras el anuncio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de instalar un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo 15 de mayo, la presidenta Sheinbaum aseguró que continúa el diálogo con los maestros.
“Se está dialogando con ellos, en los estados también porque hay demandas que tienen a nivel estatal, pero no vamos a reprimir”, agregó.
Los integrantes de la Coordinadora anunciaron que el plantón se realizará con la exigencia de que sus demandas sean escuchadas.
Mientras que la mandataria recordó cuáles han sido los acuerdos a los que han llegado, así como los cuatro ejes de las peticiones de los docentes.
Sheinbaum pide a Hacienda negociar con bancos para bajar tasas de interés
La presidenta Sheinbaum confirmó su asistencia a la Convención Bancaria 2025 y habló del nuevo encargo que hizo al secretario de Hacienda, Édgar Amador.
Se trata de una petición para que los bancos bajen las tasas de interés porque “son muy altas”, precisó la mandataria.
“Con todo y que el Banco de México bajó la tasa, de todas maneras el acceso a un crédito sigue siendo muy complejo”, agregó.
La mandataria se refirió también a las tasas que se otorgan para las pequeñas y medianas empresas en México.
Sheinbaum condena destrozos en concierto de Luis R. Conriquez por no cantar corridos
Claudia Sheinbaum condenó los destrozos y el enfrentamiento ocurrido durante el concierto de Luis R. Conriquez por no cantar corridos durante la Feria del Caballo, en Texcoco.
“Condenamos la violencia después de que un grupo se negó a cantar una serie de canciones. No prohibimos un género musical porque sería absurdo, pedimos que las letras no hagan apología de la violencia”, recalcó la presidenta.
El músico anunció durante el evento que dejará de cantar canciones que hagan apología al crimen organizado, lo que provocó destrozos y abucheos.
Después, los asistentes comenzaron a destruir los instrumentos que se encontraban en el palenque, también se puede ver cómo avientan las bocinas, según videos que circulan en redes sociales.
¿Cómo van las negociaciones sobre los aranceles de Trump a los autos?
Con respecto, a los aranceles a los automóviles, la presidenta Sheinbaum dijo que continúan las negociaciones de forma permanente entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick.
“No quisiera adelantar mucho, pero se está buscando una disminución importante”, añadió la mandataria.
Sheinbaum también explicó que los aranceles a los autos se dividen en dos, uno es del vehículo completo y el otro de las autopartes.
En el primero es el 25 por ciento de arancel con un descuento de lo que se produce en Estados Unidos, mientras que en el segundo, no hay aranceles, en espera de que la secretaría de Comercio ponga un gravamen dependiendo del tipo de autoparte.
Estos son los supermercados donde se vende más barata la canasta básica
Profeco reiteró que el precio promedio de la canasta básica se mantiene en 910 pesos en promedio y estos son los supermercados donde se vende más barata y más cara:
El precio más bajo lo tiene Bodega Aurrera Aurora Unidad Camino Real, en La Paz, Baja California, donde se vende la canasta básica en 784.60 pesos.
Mientras que la opción más cara es H.E.B Saltillo, Coahuila, donde se vende la canasta básica en 1, 012.25 pesos.
¿Cuántos incendios forestales hay activos en México?
Laura Velázquez, titular de la Comisión Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que hasta el corte de las 20:00 horas del domingo 13 de abril hay 114 incendios forestales activos en 23 estados, entre ellos: Chihuahua, Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Durango, Sinaloa, Puebla, San Luis Potosí, Jalisco, Zacatecas, Veracruz, Sonora, Guanajuato, Chiapas, Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México y Nayarit.
Al menos 20 de esos incendios son en áreas naturales protegidas de Morelos, Puebla, Zacatecas, Veracruz, Nayarit, Tlaxcala, Guanajuato, Coahuila y Tamaulipas.
El caso de Morelos es específico, según explicó la titular de Protección Civil, al detallar que se reportan 10 incendios en la entidad, 4 de ellos en Tepoztlán, de los cuales hay 3 que están controlados.
Para atender los siniestros se instaló un Equipo Regional de Manejo de Incidentes que en coordinación con los tres órdenes de gobierno han diseñado las estrategias para la atención y liquidación.
Sheinbaum ‘sube el reto’ de vivienda: ¿Cuántas casas se construirán en su sexenio?
La presidenta Sheinbaum ‘subió' el reto de construcción de nuevas viviendas para los mexicanos tras los ajustes realizado para cumplir también con los objetivos del Plan México.
El objetivo inicial era construir un millón de viviendas y ahora las nuevas metas son construir un millón 100 mil nuevas viviendas, así como un millón 550 mil apoyos o créditos para mejoramientos.
Para este 2025 se prevé la construcción de 186 mil nuevas viviendas con 300 mil apoyos/créditos de mejoramiento, así como 120 mil escrituras.
Hasta la fecha van casi 10 mil escrituras entregadas, con el Estado de México como uno de los más beneficiados, sobre todo, la zona oriente de la entidad.
Créditos ‘congelados’ del Infonavit: ¿Cuáles serán los beneficios extra que habrá a partir de mayo?
Octavio Romero, titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), explicó que no será suficiente con los 4 millones de créditos ‘congelados’.
Por esa razón se aplicarán beneficios extra a partir de mayo, alrededor de 240 mil tendrán acceso a beneficios de disminución de tasa, mensualidad y saldo.
Durante 2025, 500 mil beneficiarios recibirán disminución de tasa al 4 por ciento, descuento al saldo y mensualidad fija.
A partir del cuarto trimestre del año, habrá un millón 700 mil beneficiarios, quienes tendrán disminución de la tasa actual, descuento al saldo y mensualidad fija.