La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a Ronald Johnson por su aprobación como nuevo embajador de Estados Unidos en México... y le recordó que su Gobierno pedirá respeto en la relación bilateral.
“Cuando llegue aquí (a México) ya estableceremos todas las relaciones, comunicaciones, que tienen que haber (...) Lo que siempre vamos a pedir es respeto y colaboración en el marco de nuestra Constitución”, dijo en la ‘mañanera’ de este viernes 11 de abril.
La presidenta Sheinbaum dijo que Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, pidió tener una llamada con Ronald Johnson para felicitarlo por su designación.
“Ya no supe si se dio esta conversación porque Juan Ramón llego muy noche de Honduras”, agregó. El canciller acompañó a la mandataria a la cumbre de la CELAC, en donde Sheinbaum propuso una cumbre del Bienestar para ‘enfrentar’ los aranceles de Donald Trump.
¿Por qué Sheinbaum criticó a Ronald Johnson, embajador de EU en México?
Durante su audiencia de confirmación en el Senado, el ahora embajador de Estados Unidos en México no descartó la posibilidad del uso de las Fuerzas Armadas estadounidenses para atacar a los cárteles de la droga en territorio mexicano.
“De ser confirmado, me tomaré en serio la solemne obligación de proteger a los muchos millones de ciudadanos estadounidenses que viven y visitan México. Esto incluye trabajar con las autoridades mexicanas para desmantelar los cárteles de la droga que siembran la violencia", dijo en marzo.

La declaración ‘molestó’ a Claudia Sheinbaum quien remarcó que México no tolerará ninguna violación a la soberanía nacional y recordó que el combate al narcotráfico debe ser un trabajo de colaboración y no de subordinación con el Gobierno de EU.
“Él dijo: ‘Todo está sobre la mesa’. Pues no, eso no está sobre la mesa, ni sobre la silla, ni sobre el piso, ni sobre ningún lado. Eso no. Colaboramos en un marco de respeto, nos coordinamos (...) De ratificarse en el Senado, habrá buena relación con el embajador, pero como hemos dicho: A México se le respeta“, contestó la presidenta en su ‘mañanera’ del 14 de marzo.
Días más tarde, Ronald Johnson trató de ‘arreglar las cosas’ y días después, ‘elogió’ el trabajo del Gobierno de Claudia Sheinbaum contra los cárteles mexicanos y la migración ilegal de personas hacia Estados Unidos.
“Me alientan mucho algunas de las conversaciones que ha tenido recientemente con la presidenta (Claudia) Sheinbaum y el aumento del apoyo que hemos visto de su gobierno en nuestra frontera”, dijo Johnson a Trump durante un encuentro con embajadores.
¿Quién es Ronald Johnson, nuevo embajador de EU en México?
Ronald Johnson sustituye a Ken Salazar, embajador designado por el expresidente Joe Biden y quien tuvo ‘roces’ con los gobiernos de López Obrador y Claudia Sheinbaum por sus críticas a la reforma al Poder Judicial.
Ronald Johnson es un coronel retirado y exmiembro de las Fuerzas Especiales de EU (conocidos como ‘boinas verdes’). Se graduó de la Universidad de Nueva York y tiene una maestría por la Universidad Nacional de Inteligencia de EU.
Durante su primer mandato, Donald Trump lo designó como embajador de EU en El Salvador. Ronald Johnson es visto como un experto en temas como la lucha contra el narcotráfico, combate al terrorismo y derechos humanos.