¿Habrá otra ‘extradición masiva ‘de narcos mexicanos hacia Estados Unidos? La presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre la lista de 100 objetivos prioritarios para EU, integrada por líderes de la delincuencia organizada.
“Hay listas desde hace tiempo de personas que piden su extradición y se revisa. Eso lo tiene que informar el Consejo de Seguridad y todo lo que se sigue, no es que la presidenta ordene, se tiene que seguir un proceso”, dijo la presidenta durante su conferencia ‘mañanera’ de este jueves 10 de abril.
La mandataria agregó que por eso también es importante la elección del Poder Judicial, para evitar que los jueces protejan a estas personas relacionadas con la delincuencia organizada y el tráfico de drogas.
“Hubo una declaración del Departamento de Estado, del secretario Marco Rubio, hablando de los jueces en México. Lo que pasa es que hay juicios de extradición y muchos de esos delincuentes se amparan, supuestamente porque no era la identidad de esa persona”, explicó la presidenta.
Según la presidenta, en esos casos es evidente la corrupción y recalcó la importancia de que los jueces sean elegidos por voto popular.
¿Qué dijo Sheinbaum sobre la extradición de ‘Don Neto’?
La presidenta Sheinbaum también fue cuestionada sobre si Ernesto Fonseca, alias ‘Don Neto’, podría ser extraditado a Estados Unidos tras cumplir su sentencia en México.
“No tengo conocimiento de que la DEA esté pidiendo algo así, el Gabinete me plantea que cumplió su condena. El señor tiene 94 años y permanece en su casa, tras prisión domiciliaria”, explicó.
El narcotraficante fue liberado el pasado 5 de abril tras haber cumplido su sentencia de 40 años. Se trata del único narco de alto perfil quien libró la extradición hacia EU. Hubo un intento en 2025, pero la entrega fue negada por el entonces canciller José Antonio Meade.
Esto sabemos de la extradición de narcos a EU
A inicios de marzo, México envió a Estados Unidos a 29 narcotraficantes, entre ellos estaba Rafael Caro Quintero, acusado del asesinato del agente de la DEA, Enrique ‘Kiki’ Camarena, hace más de 40 años.
“Hay más listas de extradiciones y en la medida en que se puede colaborar, se colabora”, dijo Claudia Sheinbaum en una de sus conferencias ‘mañaneras’ la semana pasada.
El gabinete de seguridad informó que el traslado de los 29 narcos fue a petición del gobierno estadounidense al considerarlos como “personas requeridas” y advirtió que existía el riesgo de que fueran liberados.
Además, no se descartó continuar con los traslados de estos perfiles hacia EU como parte de la cooperación con el gobierno encabezado por el presidente Donald Trump.
Tras la ‘extradición masiva’, El Departamento de Defensa de Estados Unidos ordenó el envío de alrededor de 3 mil tropas adicionales a la frontera con México para cumplir el mandato del presidente Trump que busca contener la migración.
“Como lo decretó el presidente Trump, el secretario de Defensa Pete Hegseth ha ordenado el despliegue de un Equipo de Combate de la Brigada Stryker (SBCT) y un Batallón de Aviación de Apoyo General para reforzar y expandir las operaciones de seguridad fronteriza”, informó el Pentágono en un comunicado.