Nacional

UIF advierte que va por extradición de Inés Gómez Mont: ‘Esperamos enfrentarla en tribunales’

Estos son los temas más importantes de la conferencia matutina del martes 1 de abril de la presidenta Sheinbaum.

Claudia Sheinbaum durante la “Conferencia mañanera del pueblo” desde Palacio Nacional. (Cuartoscuro).

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ desde Palacio Nacional este martes 1 de abril de 2025, en compañía de su Gabinete presidencial.

UIF explica qué pasó con el caso de Inés Gómez Mont

“Sus cuentas están descongeladas, pero las órdenes de aprehensión siguen vigentes”, aseguró Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

El funcionario explicó el amparo para eliminar a Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez de la lista de personas con cuentas conegladas.

“La UIF giró instrucciones para que se reanudaren sus servicios financieros para que se cumpliera la sentencia general de amparo el 10 de marzo”, detalló Gómez


La acción se realizó para que hagan uso del sistema financiero nacional sin ninguna restricción, aunque el ministerio público cuenta con órdenes de aprehensión en contra de estas dos personas.

“Esta conducta no es rara y se vuelve escandaloso”, aseguró el funcionario.

También dijo que Gómez Mont y su esposo fueron acusados de una serie de fraudes en el sistema de prisiones y aseguró que ganaron mucho dinero y se fueron a vivir a Estados Unidos.

“Han podido eludir la extradición de EU a México. Esperamos que las cosas cambien y enfrenten su responsabilidad ante tribunales mexicanos”, explicó Gómez.


Por último, el titular de la UIF aseguró que han discutido varias reformas que permitan que el sistema de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícitas y su persecución sea fortalecido para que no sucedan estas cosas cuando se enfrenta el lavado de dinero.

‘Solo le respondo al pueblo’: Sheinbaum sobre lista de ‘deseos’ de Trump

“Nosotros nos coordinamos, pero no nos subordinamos, colaboramos. La presidenta le responde a una sola autoridad y es el pueblo de México”, dijo Sheinbaum, luego de que Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos, le dio una lista de cosas que tendrían contento a Donald Trump.

En cuanto a la lista de datos biométricos, Sheinbaum dijo que no se firmó un acuerdo porque no existe, pero que debe haber una mesa de trabajo para ello.

La mandataria aseguró que solo se firmó un acuerdo y fue de aduanas. En cuanto a migración, dijo que la mejor manera de trabajarlo, es hacer un polo de desarrollo entre Guatemala y México, en lugar de blindar la frontera.

‘Sí estamos preparados’: Sheinbaum antes aplicación de aranceles de Trump el 2 de abril

A horas de que Donald Trump anuncie aranceles, tras una pausa para México y Canadá, Sheinbaum aseguró que están preparados para lo que viene.

La mandataria aseguró que están trabajando para proteger los empleos en México y además, la economía se encuentra bastante fuerte y consolidada, ya que el peso ha tenido movimientos mínimos y no ha pasado de los 21 pesos.

“Estamos trabajando y lo estamos acelerando en beneficio de México. Nuestra economía está muy integrada con la de EU”, explicó la mandataria. Agregó que sigue habiendo diálogo y el Plan México es clave para fortalecer a la economía nacional.

¿México podría extraditar a más narcos para tener contento a EU? Esto dice Sheinbaum

Sheinbaum fue cuestionada sobre la posibilidad de extraditar a Estados Unidos a más narcotraficantes mexicanos, como sucedió con Rafael Caro Quintero y otras 28 personas.

Al respecto, la mandataria aseguró “Hay más listas de extradiciones y en la medida en que se pueda colaborar, se hace. Además de las 29 personas que están allá”.

“Depende del trabajo conjunto, no se ha pedido algo especial sobre el tema”, agregó la mandataria.

¿Cuál es la relación entre México y Canadá tras tensiones por aranceles de EU?

Sheinbaum fue cuestionada sobre cómo es su relación con Canadá, luego de las tensiones por los aranceles impuestos por Trump.

Al respecto, la mandataria aseguró que su relación es buena y que así seguirá siendo, incluso, tiene una llamada pendiente con Mark Carney, nuevo primer ministro de Canadá.

“Hay comunicación, todavía no hay una mesa de trabajo, estamos esperando a ver qué va a ocurrir. Tenemos un acuerdo comercial, el T-MEC y se pone en duda por la aplicación de aranceles. Lo más importante es que siga la comunicación con el gobierno de EU y Canadá”, explicó Sheinbaum.

¿La UIF ya investiga a Cuauhtémoc Blanco? Esto dijo Pablo Gómez

Pablo Gómez, titular de la UIF, fue cuestionado sobre si ya existe una investigación por desvío de recursos o lavado de dinero en el caso del exgobernador Cuauhtémoc Blanco, que también está acusado de abuso sexual.

El funcionario respondió que a la fecha la UIF no tiene notificaciones respecto al tema, que no se ha reportado presunto lavado de dinero en el estado de Morelos.

También lee: