La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que ‘no se dejará’ y apelará en un tribunal la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) que le prohíbe hablar sobre la elección Judicial.
“Si nos llega la notificación, de todas maneras vamos a acudir al tribunal porque creemos que es importante que el poder Ejecutivo y Legislativo sin orientar a una u otra persona, igual que el INE participe en la difusión de este evento tan transformador que va a ocurrir en México el 1 de junio”, dijo Sheinbaum durante su conferencia ‘mañanera’ de este lunes 31 de marzo de 2025.
La mandataria reiteró que no ha sido notificada con respecto a la decisión del INE que prohíbe a los servidores públicos realizar actos de proselitismo sobre la elección Judicial 2025.
“El INE dijo que no podíamos informar sobre la elección del 1 de junio, pero todavía no hemos sido notificados, además la gente está muy informada sobre la elección”, agregó la presidenta.
Además, la presidenta hizo un llamado a la población a conocer a los candidatos a jueces, ministros y magistrados desde el portal de la página del INE.
Sheinbaum se ‘rebela’ ante el INE y habla sobre la elección Judicial
Lo anterior, luego de que durante su gira del fin de semana, Claudia Sheinbaum habló sobre la elección al Poder Judicial a pesar de la medida impuesta por el INE.
Sheinbaum dijo que con renovación del Poder Judicial para jueces, magistrados y ministros, México se convertirá en el país más democrático del mundo.
“No sé si saben qué va a ocurrir este año, algo especial en junio ¿El 1º de junio, qué va a pasar?(...) ‘elección de los jueces, porque los otros eran bien corruptos’, así nada más tan sencillo como eso, pero también tan profundo”, dijo la mandataria durante un evento en Bavispe, Sonora.
La mandataria fue cuestionada sobre dichas declaraciones a pesar de las medidas impuestas por el INE y su respuesta fue que todavía no había sido notificada, pero también aseguró que en cuanto le llegue el aviso, se acatará la medida, contrario a lo que mencionó en la conferencia matutina.
¿Qué dijo el INE sobre los actos de proselitismo por la elección Judicial?
En un comunicado, el INE aseguró que los partidos políticos y los servidores públicos no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de alguno de los candidatos de la elección Judicial.
Dicha regla incluye tanto a la Presidenta de la República como a cualquier otro funcionario de gobierno y a la conferencia ‘mañanera’ o a spots de cualquier tipo.
Además, el Consejo General del Instituto acordó prohibir a funcionarios e instituciones el uso de recursos públicos para promover la participación ciudadana.
La medida se anunció previo al inicio de las campañas el 30 de marzo en las que participarán más de 3 mil 400 aspirantes a cargos de magistrados del Poder Judicial, así como los nueve magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
También se renovarán los cargos en los tribunales electorales, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados de circuito y jueces de distrito.