Nacional

¿Te quedaste sin Pensión del Bienestar? Estos apoyos abrirán convocatoria en abril

El gobierno de México anunciará próximamente el calendario de inscripción para los distintos programas del Bienestar.

Los programas sociales como la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores representan una oportunidad para mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos. [Fotografía. Cuartoscuro]

Si ya cumpliste los 65 años, al igual que Gerardo Fernández Noroña, no desaproveches la oportunidad de registrarte en abril a la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores y recibir cada bimestre el apoyo económico que otorga el gobierno de México.

Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, informó que durante 2025 el registro para la Pensión del Bienestar y otros programas sociales se habilitará de manera bimestral.

Hasta el cierre de 2024, más de 12 millones de personas estaban inscritas en la Pensión del Bienestar, quienes reciben 6 mil 200 pesos bimestrales.

¿Cuáles son los requisitos para inscribirse a la Pensión del Bienestar?

Las inscripciones para la Pensión del Bienestar se realizarán durante todo el mes de abril. Se espera que las autoridades federales anuncie el calendario oficial para que los adultos de 65 años o más acudan a los módulos del Bienestar a registrarse.


A continuación, te indicamos los documentos y datos que deberás tener a la mano al momento de la inscripción:

  • Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, INAPAM).
  • Acta de nacimiento legible.
  • CURP (reciente)
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
  • Teléfono de contacto.
  • Formato Único de Bienestar debidamente llenado.

Este proceso de inscripción también aplicará para programas sociales como la Pensión del Bienestar para Mujeres y la Pensión para Personas con Discapacidad.

Cabe aclarar que, en el caso de la Pensión para las Mujeres, el registro durante abril se mantendrá únicamente para aquellas que hayan cumplido 63 y 64 años. Las mujeres entre 60 y 62 años deberán esperar hasta agosto para realizar su registro.

¿Qué becas abrirán registro en abril?

A partir del 1 de abril también iniciará la inscripción para el programa social Jóvenes Construyendo el Futuro, uno de los programas sociales creados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.


El apoyo está dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años. Su objetivo principal es brindar oportunidades de capacitación laboral en centros de trabajo públicos, privados o sociales, con el fin de mejorar sus competencias y facilitar su inserción en el mercado laboral.

Los beneficiarios del programa reciben un apoyo mensual de 8 mil 480 pesos durante un año. Además, incluye cobertura del IMSS en enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.

¿Cuáles son los requisitos para registrarse al programa Jóvenes Construyendo el Futuro?

  • Tener entre 18 y 29 años.
  • No estar estudiando ni trabajando al momento del registro.
  • Contar con identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio.
  • Fotografía reciente con ficha de registro visible.

La inscripción se realizará en línea a través de la página oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro (dar click aquí).

Los programas sociales del gobierno federal representan una oportunidad para mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos. Asimismo, estos apoyos económicos tienen como objetivo fomentar la inclusión, promover la equidad y contribuir al desarrollo en todos los sectores de la población.

También lee: