Nacional

Elección judicial 2025: ¿Ya sabes por quiénes vas a votar? Así puedes conocer a los candidatos

En el micrositio Conóceles se podrá consultar la trayectoria profesional, académica, perfil, propuestas y visión de los candidatos a la elección judicial 2025.

El sitio Conóceles del INE fue habilitado para conocer a los candidatos a la elección judicial 2025
El sitio Conóceles del INE fue habilitado para conocer a los candidatos a la elección judicial 2025

Ante el arranque de las campañas para la elección judicial 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) habilitó el sitio web Conóceles, para que la ciudadanía conozca los perfiles de los más de 3 mil candidatos a la elección judicial, pues éstos no estarán en los spots de radio y televisión que difunda el organismo.

Al corte de las 6:00 horas del primer día de campañas, 93 por ciento de los aspirantes habían cargado su información curricular en el sitio.

De los aspirantes postulados por el Poder Ejecutivo, mil 344 de mil 403 se registraron; del Legislativo, mil 318 de mil 384; del Judicial, 871 de 937; de los juzgadores en funciones, 350 de 380.

Conóceles: ¿Dónde consultar los perfiles de candidatos a elección judicial?

En el micrositio Conóceles se podrá consultar la trayectoria profesional, académica, perfil, propuestas y visión para mejorar la función jurisdiccional en el Poder Judicial de la Federación.

Con la elección judicial se elegirán nueve cargos de personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 15 magistraturas de las salas regionales del TEPJF; 464 magistraturas de circuito y 386 personas juzgadoras de distrito.

¿Qué pueden hacer los aspirantes al Poder Judicial en México?

Los candidatos podrán hacer campañas con propaganda impresa y mediante redes sociales, así como participar en debates públicos o privados.

Las campañas tendrán una duración de 60 días, por lo que concluirán el 28 de mayo.

Durante este fin de semana, el INE estableció la prohibición a los funcionarios el uso de recursos públicos para promover la participación ciudadana en esta elección, así como a asociaciones religiosas inmiscuirse en el proceso, de cualquier forma.

Además, volvió a ajustar la lista de aspirantes, dado que se recibieron declinaciones de cinco personas más.

Elección judicial: ¿Cuándo es el último día para recoger mi INE?

Las credenciales para votar que vencieron en 2024 podrán ser utilizadas en la elección judicial el próximo 1 de junio y perderán vigencia al día siguiente.

Para las personas que cumplieron 18 años antes del proceso electoral debieron tramitar su INE antes del 10 de febrero, al igual que aquellos ciudadanos que cambiaron de domicilio o modificaron sus datos personales. La fecha límite para recoger su credencial es el 31 de mayo.

También lee: