Nacional

Prepárate para el calorón: ¿Qué estados ‘se rostizarán’ con 40 grados este fin de semana?

Serán al menos 9 regiones del país con calor y temperaturas extremas de hasta 40 grados durante el fin de semana.

Capitalinos se cubren de los rayos del sol y del calor que afecta a gran parte del país. (Graciela López Herrera)

El team calor disfrutará de un fin de semana largo con altas temperaturas en estados donde incluso alcanzarán hasta 40 grados a partir de este viernes 14 de marzo.

Ahora no necesitarás ir solo a la playa para disfrutar del calor, sino que en distintas regiones del país se registrarán temperaturas extremas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte del país. La actual onda de calor abarca las siguientes regiones:

  • Suroeste de Tamaulipas.
  • San Luis Potosí en el norte, centro y sur.
  • Jalisco al suroeste, centro, sur y sureste.
  • Noreste, centro, oeste y suroeste de Michoacán.
  • Norte, sur y sureste de Guerrero.
  • Morelos.
  • Puebla al sur y suroeste.
  • Centro, este y suroeste de Oaxaca.
  • Chiapas al centro y oeste.
Estas condiciones climáticas se presentan frecuentemente en los meses de marzo, abril y mayo

Las temperaturas máximas serán de 40 a 45 grados para las siguientes entidades:


  • Nuevo León.
  • Tamaulipas.
  • San Luis Potosí.
  • Querétaro.
  • Hidalgo.
  • Veracruz.
  • Michoacán.
  • Morelos.
  • Guerrero.
  • Oaxaca.
  • Chiapas.

¿Qué estados tendrán temperaturas de 30 a 40 grados el fin de semana?

Los estados donde alcanzarán de 35 a 40 grados como temperatura máxima serán:

  • Coahuila.
  • Sur de Sinaloa.
  • Nayarit.
  • Jalisco.
  • Colima.
  • Guanajuato.
  • Suroeste de Puebla.
  • Tabasco.
  • Campeche.
  • Yucatán.
  • Quintana Roo.

En Durango, sur de Zacatecas, Aguascalientes y el suroeste del Estado de México alcanzarán de 30 a 35 grados. Ante las temperaturas extremas, Protección Civil emite las siguientes recomendaciones:

  1. Evitar cambios bruscos de temperatura.
  2. No exponerse al Sol por tiempo prolongado.
  3. Vestir de manga larga y con colores claros.
  4. No descuidar a niños pequeños ni adultos mayores.

En contraste, se mantiene la presencia del frente frío 35, una vaguada polar, corrientes en chorro polar y subtropical, además de una línea seca que ocasionarán vientos muy de fuertes a intensos con tolvaneras en el noroeste, norte y noreste de la República.

Los vientos fuertes podrían ocasionar caída de árboles y anuncios publicitarios, además de contribuir a la propagación de incendios forestales, mientras que las tolvaneras disminuyen la visibilidad en autopistas.

¿Cómo estará el clima en CDMX?

Si te vas a quedar en la CDMX durante el primer mega puente de marzo, toma en cuenta que en la capital del país también habrá temperaturas máximas, debido a que se mantendrá el ambiente cálido a caluroso y sin lluvia en el Valle de México.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó que dichas condiciones son ocasionadas por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y bajo contenido de vapor de agua.

Para este viernes, la CDMX se mantendrá sin probabilidad de lluvia y con temperaturas máximas de 28 a 30 grados, mientras que la mínima alcanzará los 14 grados.

Para el sábado 15 de marzo habrá cielo despejado, bruma y ambiente fresco en la mañana. Durante la tarde, el ambiente será cálido, cielo parcialmente nublado y sin probabilidad de lluvia.

Las temperaturas máximas se mantendrán en 28 a 30 grados, mientras que las mínimas serán de 11 a 13 grados.

Esas mismas condiciones se mantendrán para el domingo 16 de marzo y solo habrá una variación en la temperatura mínima que en la CDMX será de 9 a 11 grados.

También lee: