Nacional

Confía IP en que EU ya no impondrá aranceles

Líderes empresariales destacan “templanza y sangre fría” de la presidenta Sheinbaum para negociar con Donald Trump.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, reconoció como un “gran logro” el aplazar los aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos porque representa “un avance”. [Fotografía. Cuartoscuro]

Líderes empresariales expresaron su confianza de que el 2 de abril, dada la “buena relación” de la presidenta Claudia Sheinbaum con su homólogo estadounidense, Donald Trump, y con la entrada en vigor de los “aranceles recíprocos”, el gobierno de Estados Unidos no aplicará aranceles a México y se avanzará en la revisión del T-MEC.

La mandataria sostuvo una reunión con alrededor de 300 empresarios, que forman parte del Consejo Coordinador Empresarial, que preside Francisco Cervantes, quien, a su salida, reconoció como un “gran logro” el aplazar los aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos porque representa “un avance”.

El presidente de la Asociación de Bancos de México, Julio Carranza, reconoció el “liderazgo” de la presidenta Sheinbaum y puso énfasis en que Estados Unidos, Canadá y México representan 28 por ciento de todo el comercio mundial, por lo que “tenemos que estar juntos para que a esta región, que es el T-MEC, le siga yendo bien, y es lo que vamos a hacer”.

El presidente del Consejo de Administración de Kimberly Clark, Claudio X. González Laporte, quien destacó la “templanza” y la “sangre fría” de la mandataria, remarcó la necesidad de trabajar “muy fuerte” en el Plan México; expresó su confianza en que el 2 de abril Estados Unidos ya no le aplicará aranceles a México: “Si se trata de aranceles recíprocos, nosotros tenemos cero aranceles, entonces la reciprocidad debe de ser cero”.


Empresarios de EU destacan la buena comunicación entre Sheinbaum y Trump

El presidente de la American Society of Mexico, Larry Rubin, consideró que, aunque los aranceles van a estar en pausa por un mes, el objetivo es que “no continúen hacia el futuro”.

“Los aranceles dependen totalmente de la lucha contra el crimen organizado, y mientras ésa continué, creo que podemos estar tranquilos de que los aranceles no se van a dar, y que esta comunicación tan buena que tiene la presidenta Sheinbaum con el presidente Donald Trump continuará”, agregó.

El presidente de la Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, reconoció el esfuerzo del gobierno de Sheinbaum. “Reconocemos una buena decisión de no contestar y esperar al último minuto de la negociación, y creo que ahí tenemos la llamada con buenos resultados”, resaltó.

En coincidencia, el presidente de Concamin, Alejandro Malagón, resaltó “la tenacidad y las capacidades ”que tiene la presidenta y su equipo de negociación: “En lo personal estoy muy sorprendido de haber manejado esta estrategia de haber pospuesto la postura de México al domingo”.

También lee: