La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados reclamó al gobierno federal un informe sobre los vuelos de aeronaves y drones de Estados Unidos sobre el territorio mexicano, porque advirtió que “no nos podemos acostumbrar o admitir a que se viole nuestro suelo y nuestra soberanía”.
El coordinador de la mayoría morenista en el Palacio Legislativo, Ricardo Monreal, anunció que “la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión requiere y va a solicitar una explicación e información de por qué se están presentando, o se presentaron, estos drones invadiendo nuestra soberanía, actuando de manera injerencista”.
“No lo podemos admitir, no lo vamos a admitir, no lo vamos a aceptar”, advirtió.

¿Qué hará el Gobierno mexicano con los cárteles? Esto dice Monreal
El legislador sostuvo que, “independientemente de que hoy, a través de una orden ejecutiva, se haya nominado como terroristas a las organizaciones criminales, nosotros vamos a seguir combatiendo, lo digo como Poder Legislativo, vamos a seguir legislando para que no haya tregua en favor del crimen organizado”.
No obstante -subrayó- “pero no nos podemos acostumbrar o admitir a que se viole nuestro suelo y nuestra soberanía”.
Recomendó que “hay que mantenernos firmes, celosos, con celos, celosos de que nuestro país sea respetado y cualquier invasión de drones, de militares, de extranjeros, es indebido”.
Por eso, “no lo vamos a admitir y vamos a solicitar información, tanto a la Marina, a la Fuerza Aérea, a la Defensa Nacional, de ¿por qué se admitió? ¿Por qué se permitió la violación en el suelo mexicano de drones o de aviones no tripulados?”.
“Creo que debemos estar todos juntos, es un momento difícil para el país, para la nación y hay que cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum, que es la jefa de Estado y seguramente ella hará las protestas diplomáticas convenientes y nosotros la vamos a respaldar”, planteó el legislador.
Cuestionado en el Palacio Legislativo sobre los posibles riesgos de operaciones estadounidenses militares en México tras la declaración de los cárteles como grupos terroristas, admitió que “sí los hay y obviamente nosotros vamos a exigir que se siga combatiendo a los cárteles, por eso estamos legislando todos los días para actualizar leyes y no haya de ninguna manera espacios para la impunidad”.
“Pero eso es muy distinto a aceptar que un gobierno extranjero intervenga en los asuntos internos, es muy distinto. Sí, cooperación, sí colaboración, no injerencia, ni subordinación, y creo que no sólo por la calificación, o por el mote, o por la caracterización de organizaciones terroristas, sino por las implicaciones que tienen de carácter económico, financiero, bancario”.
Subrayó que “eso es lo que nos preocupa a todos, más que la denominación o que se siga persiguiendo a los cárteles como establece la Constitución y la Ley”.