La presidenta Claudia Sheinbaum hizo una férrea defensa de la inocencia del general Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa en el sexenio de Peña Nieto, acusado en Estados Unidos por cargos por narcotráfico.
La titular del Ejecutivo federal aseguró que, aunque no se realizó ningún juicio, “no hubo causas, no hubo pruebas suficientes, esa fue la razón de la liberación (en México) y en Estados Unidos”, afirmó.
Además, aseveró que la presencia del general Cienfuegos en la ceremonia del 112° aniversario de la Marcha de la Lealtad fue por el “protocolo” militar.
“Ayer (domingo) estuvo el general Cienfuegos, porque hay protocolos en el Ejército. Se celebró la Marcha de la Lealtad y se acostumbra invitar a todos los generales que fueron directores del Colegio Militar. Entonces, asistió porque es protocolo”, justificó.
Interrogada por la reportera de la revista Proceso, Dalila Escobar, dijo que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz, informará este martes las razones de la liberación del general Cienfuegos.
“¿Tú crees, pregunto, que si el gobierno de Estados Unidos hubiera tenido realmente algo en contra del general Cienfuegos lo habría liberado?”, cuestionó y conminó a la reportera a que “hagas una investigación y nos la vienes a presentar aquí a la mañanera’ de por qué se liberó al general Cienfuegos”.
¿Por qué Estados Unidos retiró los cargos contra el general Salvador Cienfuegos?
Cabe recordar que el Departamento de Justicia de Estados Unidos retiró los cargos penales contra el exsecretario Cienfuegos, para que pudiera ser investigado y acusado de conformidad con la legislación mexicana; sin embargo, la FGR lo exoneró por falta de pruebas.
Ante ello, el Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que se reservaba el derecho de reiniciar el proceso judicial contra Cienfuegos si el gobierno mexicano no lo hacía.
Más tarde, la presidenta Sheinbaum, en Quintana Roo, al conmemorar el 110° aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana, inauguró la Base Aérea Militar número 20 de Tulum.