Nacional

¿Por qué la UIF congeló cuentas bancarias de la UNAM? La Facultad de Medicina responde

La UNAM promovió un juicio de amparo como respuesta a las cuentas que fueron congeladas por la UIF.

La UNAM promovió un amparo contra la UIF, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el banco Santander. (Universidad Nacional Autónoma de México)

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tiene al menos dos cuentas bancarias que fueron congeladas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Se trata de cuentas en las cuales se detectaron presuntas irregularidades financieras y fueron abiertas por la Facultad de Medicina en el banco Santander.

Según la UIF son irregularidades financieras en las cuentas de Luis Arturo González Nava, quien era secretario administrativo de la Facultad de Medicina de la UNAM.

En diciembre pasado, él mismo dio a conocer que sus cuentas personales habían sido bloqueadas por la UIF y que lo mismo ocurría con las cuentas de la Facultad donde su firma aparecía de manera mancomunada.


Luego de este anuncio, la Secretaría Administrativa de la Universidad nombró a una nueva encargada del despacho de la administración de la facultad.

Así respondió la UNAM sobre la decisión de la UIF

En respuesta, la UNAM promovió un juicio de amparo a través del representante legal de la universidad, Jesús Alfredo Armendáriz.

Dicho amparo es contra la UIF, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) así como contra el banco Santander.

El escrito detalla que ni la UIF ni la CNBV notificaron a la UNAM o a la Facultad de Medicina sobre el bloqueo de las cuentas.


Fue Santander el que avisó sobre la situación y se basó en un oficio de la CNBV. La UNAM también argumentó que la UIF bloqueó las cuentas sin ningún fundamento, por lo que el acto es inconstitucional.

A través de un comunicado, la Facultad de Medicina aseguró que tanto la facultad como sus estados financieros nada tienen que ver con las investigaciones de la UIF.

“La indagatoria en cuestión se limita a un asunto estrictamente personal de Luis Arturo González Nava, quien se desempeñó como secretario Administrativo de la entidad académica hasta hace algunas semanas y cuya firma fue relacionada por las instancias investigadoras con un despacho del que González Nava había sido socio con anterioridad”, detalla el documento.

Tanto la UNAM como la Facultad de Medicina han solicitado la liberación de las diversas cuentas bancarias institucionales que resultaron afectadas en el procedimiento.

Mientras, se realizan trabajos con la Tesorería de la UNAM, para que el bloqueo de dichas cuentas bancarias no afecte a las actividades de la facultad.

*Con información de David Saúl Vela

También lee: