Nacional

Leyes para la paz: AMLO dejará el camino iniciado, asegura especialista

Para conseguir la paz se requiere contar con un espectro jurídico que permita que no se vuelvan a repetir los actos violentos, dijo Sergio Arturo Ramírez Muñoz, experto en pacificación.

El especialista señala que AMLO dejará un avance para conseguir la paz en México. (Especial)

El primer paso contra la violencia es tener un espectro jurídico para la paz, con leyes específicas, que permitan la no repetición de hechos de violencia, dijo Sergio Arturo Ramírez Muñoz, especialista en pacificación por las Naciones Unidas.

Señaló que el objetivo es lograr la verdad histórica y romper la decisión de declarar la guerra a todo.

El problema de la violencia empieza con Vicente Fox, sigue con Felipe Calderón y continúa con Enrique Peña Nieto, entonces no hay posibilidades de pensar en un sistema de justicia y paz.

“De ahí que Andrés Manuel López Obrador genera una fractura a esas decisiones de guerra, con un nuevo sistema que reduce los índices de corrupción y abre un proceso de pacificación que sustituye las balas por la inteligencia”, expuso.


En entrevista, el también especialista en Derecho Penal dijo que uno de los focos debe estar en las formas alternativas de solución de conflictos, hacer valer el Estado de Derecho, y apuntalar los proyectos que beneficien el desarrollo del país.

Consideró que las decisiones establecidas por la actual administración federal deben considerarse como “inteligencia, no violencia”, pues se ha demostrado que se pueden llevar a cabo las detenciones de más alto nivel, sin tener que llegar a los grados de violencia que se registraron en otros sexenios.

“Este modelo de justicia y paz para México debe ser un traje a la medida para el país, esto lo dejará comenzado López Obrador y lo continuará la siguiente administración, pues es un proceso que tardará en su implementación”.

Y es que dijo que se debe modificar el Código Penal y la Constitución, en lo cual el Poder Legislativo deberá colaborar.


Señaló que también los abogados del país tienen un papel importante para consolidar el proyecto de paz, pues deben convertirse en impulsores del mismo y hacer que los acuerdos tengan flexibilidad para, con ello, aportar a la sociedad en la reparación del daño a las víctimas.

Consideró que aún en la recta final de su gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene la oportunidad de construir el andamiaje jurídico. “No son pactos ni acuerdos con grupos criminales, si no, un proceso legal para validar abrazos no balazos”

“El presidente Andrés Manuel López Obrador tiene enfrente la oportunidad más grande de pasar a la historia como el hombre que pacífico a México”, dijo.

También lee: