Nacional

Expectativas por cumbre Biden-AMLO se ‘apachurran’: 44% ve buenos resultados, según Encuesta EF

Un tercio de las personas entrevistadas opina que no habrá́ resultados de la reunión, sino sólo discursos.

alt default
Joe Biden Mexicanos tienen pocas expectativas de Cumbre (Bloomberg)

Esta semana se reúnen los líderes de México, Estados Unidos y Canadá en la Ciudad de México, pero las expectativas de la población mexicana no son muy alentadoras: 44 por ciento espera buenos resultados, 16 por ciento malos resultados y 33 por ciento cree que no habrá resultados concretos, sólo discursos. Así lo revela una encuesta nacional de EL FINANCIERO realizada los días 6 y 7 de enero de 2023.

Al comparar con las expectativas que había en julio pasado, en el marco de la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a su homólogo norteamericano Joe Biden, en Washington, DC, 61 por ciento esperaba en esos momentos resultados positivos, 17 puntos porcentuales más que lo que se registra en esta visita de Joe Biden al país, además de la del primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

alt default
Relación México-EU Mexicanos tienen pocas expectativas en visita de Joe Biden (Especial)

Al preguntar a qué debe México dar más importancia en su relación con Estados Unidos y Canadá, 40 por ciento mencionó el comercio y la economía; 36 por ciento, la seguridad y el narcotráfico; 11 por ciento, la migración, y 10 por ciento, la democracia y los derechos humanos.

alt default
Relación México-EUA Comercio y economía, lo más importante para encuestados (Especial)

De acuerdo con la encuesta, la imagen de la relación bilateral México-Estados Unidos se mantiene mayoritariamente favorable, con 53 por ciento de entrevistados que dijo que la percibe muy buena o buena, frente a 19 por ciento que dijo mala o muy mala.

alt default
Relación México-EUA Mexicanos consideran buena la relación México-EUA (Especial)

Igualmente, la opinión acerca de Estados Unidos es mayoritariamente positiva, con 51 por ciento que expresó una idea buena o muy buena, frente a 24 por ciento que tiene una opinión mala o muy mala del vecino país.

alt default
Relación México-EUA Encuestados tienen buena pinión de EUA (Especial)

La opinión positiva sobre el presidente Joe Biden no es mayoritaria, pero registra un alza por segundo mes consecutivo, con 41 por ciento, cuatro puntos más que en diciembre y 12 puntos más que en noviembre pasado.

alt default
Relación México-EUA Opinion de Biden entre mexicanos tiene altibajos (Especial)
alt default
Relación México-EUA Encuestados consideran que México debe ayudar a migrantes (Especial)

No obstante, la imagen de Biden en el país no ha vuelto a alcanzar los niveles de más de 50 y hasta de 60 por ciento registrados en la segunda mitad de 2021.

alt default
Relación México-EUA Opinión de Canadá y su primer ministro, Justin Trudeau apenas es buena entre encuestados (Especial)

En tanto, el sondeo también revela que la captura de Ovidio Guzmán en Sinaloa generó una opinión positiva entre 66 por ciento de las personas entrevistadas, 20 por ciento de opinión negativa y 12 por ciento de opiniones neutrales.

alt default
Relación México-EUA Mexicanos tienen opinión positiva tras detención de Ovidio Guzmán (Especial)

Metodología: Encuesta nacional realizada vía telefónica a 600 mexicanos adultos el 6-7 de enero de 2023. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas.

Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-4.0 por ciento.

Patrocinio y Realización: EL FINANCIERO

También lee: