Nacional

Narco y proyectos de desarrollo, causa de desplazados: ONU

Necesario, garantizar seguridad para frenar el fenómeno en México, pide la relatora de la ONU, Cecilia Jiménez-Damary.

Desplazados Pobladores de la comunidad de Ermita de Los Correa, después de haber sido desplazados de su comunidad (Cuartoscuro)

“Entre (las causas del desplazamiento en México) están distintos tipos de violencia, a menudo del crimen organizado, (pero) a veces relacionadas con proyectos de desarrollo, la minería y tala ilegal, o por los conflictos electorales, religiosos y agrarios”, expuso la relatora especial de Naciones Unidas (ONU) sobre los derechos humanos de los desplazados internos, Cecilia Jiménez-Damary.

Al concluir su visita al país, la experta detalló que víctimas de desplazamiento interno le explicaron que, debido a la inseguridad que se vive en sus lugares de origen, “no pueden regresar a sus casas”.

Es por esto que “muchas personas desplazadas internas han expresado su voluntad de integrarse localmente o reubicarse, siempre que se les proporcionen las condiciones para reiniciar sus vidas con medios de subsistencia o un pedazo de tierra”, aseguró.

De igual forma, la experta detalló que el acceso a la justicia es un punto importante en el que el gobierno mexicano se debe enfocar para encontrar una solución duradera para este conflicto, especialmente “cuando el desplazamiento está vinculado a delitos o violaciones de derechos humanos”.

Sostuvo que “varias personas enfatizaron sobre el elevado índice de violencia que enfrenta la población y que pocas veces se efectúan investigaciones, incluso sobre los crímenes más graves como homicidios y desapariciones”.

Según la relatora especial, esto se traduce en altos niveles de impunidad, lo que a su vez afecta la confianza que se tiene en las autoridades, especialmente en el sistema criminal mexicano.

También lee: