Un usuario de redes sociales que se identifica como Emilio Cosgaya Rodríguez, quien fue acusado de operar una red de protección para “huachicoleros” dentro de Petróleos Mexicanos (Pemex), publicó el domingo, a través de redes sociales, su desempeño como jefe de la Subdirección de Operaciones contra el Narcotráfico durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.
Aunque Emilio Cosgaya se encuentra preso desde 2019 en el penal de alta seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez, en el Estado de México, donde no tiene acceso a celulares, ni computadoras o alguna conexión a internet, su cuenta de Twitter se encuentra activa y, a través de ella, expresa que sirve de “contrapeso” de la administración actual.
En su publicación más reciente, el exfuncionario explica sus actividades como jefe de la Subdirección de Operaciones contra el Narcotráfico, a finales del 2008, y las represalias que tuvo debido a los resultados que presentó al mando del 99/o batallón.
En su perfil de redes sociales, Cosgaya asegura conocer a la perfección la situación del país y su evolución.
¿Quién es Emilio Cosgaya Rodríguez?
Emilio Cosgaya era el militar de confianza del expresidente Felipe Calderón, tenía el cargo de coronel de infantería y un diplomado de Estado Mayor; sin embargo, ahora está preso por operar una red de protección para huachicoleros.
Trabajó como jefe de la Subdirección de Operaciones contra el Narcotráfico, así como en la coordinación de todas las operaciones entre el 2009 y 2012, en las que señala a través de su cuenta de Twitter, que capturaron a distintos lideres criminales.
Entre sus funciones también se encontraba la supervisión de las zonas militares, en las que recibían documentos de inteligencia “contradictoria o errónea debido a intereses políticos o posible apoyo al crimen organizado por parte de las autoridades”.
El militar también expone que, durante su cargo, fue secuestrado junto con su familia, en agosto del 2010, por una célula del grupo criminal “Los Zetas”, mientras se encontraba de vacaciones.
Además, en publicaciones pasadas, Emilio afirmó que fue el encargado del primer batallón de los elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) para poner fin a la violencia desatada por un conflicto entre “La Familia Michoacana” y “Los Zetas”.