Elba Esther Gordillo, exlíder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), reprobó la decisión que tomó el presidente Andrés Manuel López Obrador, al eliminar el programa de escuelas de tiempo completo en el país.
“Se está cometiendo un grave error con la escuela de tiempo completo, que la cambien por la Escuela es Nuestra. Es lo mismo, nada más que hay una falla en la que no estoy de acuerdo y es el no dar a los niños la alimentación y priorizar la infraestructura”, puntualizó en entrevista en el programa La Silla Roja, en El Financiero.
Expresó que el problema más grande fue eliminar la alimentación de los niños y las niñas ya que, aseguró, llegan en estado de desnutrición a las escuelas, además de que los recursos se priorizan para la infraestructura de las aulas en lugar de que se repartan a los estudiantes.”
“La escuela de tiempo completo es para las zonas más marginadas, llega a 27 millones”, aseguró.
Del mismo modo, la exlideresa del SNTE enfatizó que el programa de escuelas de tiempo completo tenía una misión para un cambio “civilizatorio” para despertar en los niños y niñas el interés por conocer.
Enfatizó que las escuelas ayudaban a los niños con déficit de conocimientos, además de combatir con algunos problemas como la farmacodependencia el abandono y la falta de autoestima a través de las actividades que se realizaban dentro de las instituciones por la tarde.
“Tenemos que revisar la inteligencia emocional de los maestros y los niños”, dijo.
Elba Esther Gordillo también expresó su preocupación por el enfrentamiento con la educación de calidad y señaló que le disgustaron los hechos recientes con el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), así como el trato que ha tenido la universidad y que los maestros no sean tomados en cuenta por el gobierno, ello, durante la entrevista con los periodistas Leonardo Kourchenko, Enrique Quintana y Salvador Camarena.