Luego de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) diera a conocer que se abrió una carpeta de investigación en contra del ex mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita por un monto de más de 26 millones de pesos, distintos personajes de la política mexicana opinaron respecto a la noticia.
La mandataria capitalina, Caludia Sheinbaum, celebró la noticia y expresó que el hecho de que la UIF haya decidido enviar la investigación a la Fiscalía significa que “no hay impunidad, que no se esconden las cosas, que no se ve en lo oscurito” y que hay transparencia en el gobierno.

“Es una investigación con mucha información. La Unidad de Inteligencia Financiera, por parte de Pablo Gómez, y la decisión que se toma es que se vaya a la Fiscalía; es decir, no esconder lo que se encontró, sino enviarlo a la Fiscalía General de Justicia”, dijo en conferencia de prensa.
En contrasentido, el coordinador de Morena en el senado, Ricardo Monreal, expresó que debe prevalecer la presunción de inocencia sobre el caso del expresidente Enrique Peña Nieto, ya nadie puede juzgar sin pruebas y señaló que no se suma a climas de linchamiento ni de “vendettas políticas”.

“Yo en este momento prefiero aplicar el principio de presunción de inocencia y me alejo de cualquier intento de persecución contra el expresidente de la República y contra cualquier persona a la que se le persiga”, señaló.
‘Le quieren dar calambres a Peña’, señala Álvarez Icaza
Por otra parte, el senador independiente, Emilio Álvarez Icaza, reaccionó a la noticia de la UIF a través de redes sociales y expresó que “Le quieren dar calambres a Peña” debido a que se acercan las elecciones en el Estado de México.
“López Obrador reacciona ante la versión de que EPN estaría operando desde España los amarres para la elección en el Estado de México, y que el PRI retenga la gobernatura, la joya de la corona hacia el 2024. Le quieren dar calambres a Peña. Por eso le sembraron preguntas en la mañanera y obediente Pablo Gómez fue a responder hoy que sí hay una carpeta de investigación”, escribió en Twitter.
Además, expresó que más adelante se verá si es cierto que quieren romper el pacto de impunidad con Peña Nieto “o solo maniatarlo para que las corcholatas morenas (quien sea), gane la elección”.
Aguas Enrique, si metes la mano te ching..., dice Fox

Quien fuera presidente de México durante el periodo de 2000 a 2006, Vicente Fox Quesada, expresó que las investigaciones de la UIF sobre Peña Nieto no tendrán resultados debido a que es es solo una forma en la que el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, buscar advertir a Peña que “no meta la mano”.
“Así es, mensaje de López: Aguas Enrique, si metes la mano te chingo”, escribió Fox en Twitter.