Nacional

¡En plena quincena! Usuarios de Citibanamex reportan fallas en la app

Citibanamex reconoció intermitencias en su aplicación para teléfonos celulares.

El banco sugiere a sus usuario usar cajeros automáticos. (Cuartoscuro).

Una vez más la app de banca móvil de Citibanamex tiene fallas este viernes de quincena. A través de redes sociales, sus usuarios han publicado una serie de quejas, ya que no pueden operar la herramienta.

Por su parte, Citibanamex publicó en Twitter que en efecto, hay una intermitencia en su servicio de banca móvil. Además, ofreció alternativas como Bancanet (que opera desde una computadora) y su red de cajeros automático.

Y aunque Citibanamex comunicó las fallas desde hace poco más de una hora, el servicio no se ha restablecido porque los cibernautas siguen demandando que funciona todavía la app.

El banco ha respondido que su equipo de tecnología se encuentra trabajando para reestablecer el servicio lo más pronto posible.

Además, ante la sugerencia de Citibanamex de usar cajeros automáticos, un usuario compartió una foto donde dicas herramientas están fuera de servicio en una sucursal.

Le sale un ‘pretendiente’ a Afore de Citibanamex

La venta del negocio de banca de consumo y empresarial en México por parte de Citigroup sumó un nuevo interesado: Principal, que ve en la adquisición de la Afore de la institución una oportunidad atractiva en caso de que se segmente su comercialización.

Néstor Fernández, director de inversiones de Afore Principal, dijo que en la administradora siempre tienen en mente crecer y seguir hacia adelante.

“Hace pocos años adquirió la Afore MetLife y seguramente se va a estar analizando” la compra de Afore Citibanamex, apuntó.

Consideró que no hay elementos que puedan prever una concentración en el sector de las Afores con la eventual adquisición. Con corte a febrero pasado, Citibanamex administraba 9 millones 564 mil 482 cuentas individuales y Principal registró 2.5 millones, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Por otro lado, Néstor Fernández abundó en que los recientes eventos geopolíticos (la invasión de Rusia sobre Ucrania) impactaron los portafolios de las Afores de forma negativa; no obstante, ya se empieza a ver un retorno de capital, pues las minusvalías no necesariamente son pérdidas para los trabajadores.


También lee: